Economía

Los cinco temas clave de Obama en su discurso sobre el Estado de la Unión

En su quinto discurso sobre el Estado de la Unión, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, centrará buena parte de su atención en el contexto económico del país y en la próxima vuelta a casa de 34.000 soldados desplegados en Afganistán. Tras haber sido duramente criticado por no haber hecho demasiada referencia al anémico mercado laboral norteamericano durante su ceremonia de inauguración el pasado enero, el demócrata se curará en salud.

1. Inmigración

La Casa Blanca cree que 2013 es el año de la reforma migratoria integral. "Esta va a ser una prioridad y una de las primeras prioridades de mi administración", dijo el presidente Obama en un discurso la semana pasada en Leesburg, Virginia "Me alienta ver a los republicanos y a los demócratas entablar una conversación seria sobre este hecho. Ahora es el momento. "

Muchos republicanos están de acuerdo. El simple hecho de que el senador de Florida, Marco Rubio, un partidario republicano de la reforma de inmigración, sea el encargado de dar la réplica oficial del Partido Republicano a Obama dice mucho sobre los cambios políticos de este tema candente.

Sin embargo, Obama tiene intención de impulsar un camino hacia la ciudadanía para los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados que actualmente viven en EEUU. Éste hecho preocupa tanto a demócratas como republicanos, ya que su agenda política podría crear divisiones en el Congreso.

2. Armas

La regulación sobre las armas de fuego se ha convertido en una prioridad. De ahí que esta noche, la primera dama Michelle Obama se sentará al lado de la madre de la víctima de asesinato en Chicago y docenas de congresistas demócratas hayan invitado a familiares de las víctimas de Newtown.

Obama utilizará la técnica de la zanahoria y el palo: Según explicó en un retiro demócrata de la Cámara el pasado jueves, "hay diferencias regionales y debemos respetar a aquellos que han crecido entre armas. "Sin embargo, concluyó, "hay algunas medidas de sentido común que podemos tomar y construir un consenso alrededor de ells. Y no podemos rehuir la adopción de esas medidas", matizó

3. Empleo

El segundo discurso inaugural de Obama el pasado 21 de enero se centró en su visión liberal del progreso americano, con muy poca discusión de la economía.

Funcionarios de la Casa Blanca afirman que la agenda del presidente incluirá inversiones adicionales en infraestructura, un nuevo enfoque en la manufactura estadounidense, la reforma migratoria y el desarrollo de fuentes alternativas de energía. Los republicanos responderán que el gasto público tiene que reducirse, no aumentarse.

4. Una reducción del déficit "equilibrada"

La clave es "equilibrada". Dicho de otro modo, el presidente exigirá ingresos fiscales adicionales antes de aprobar una reducción del gasto. Obama exigirá a los más ricos - y las compañías petroleras - a contribuir su parte justa en esta reducción "equilibrada" del déficit.

5. Independencia energética

Con la producción nacional al alza y la dependencia del petróleo importado a la baja, Obama mirará más allá de los combustibles fósiles para alcanzar la independencia energética. La Casa Blanca dice que el presidente va a lanzar una nueva remesa de inversiones en "energía limpia" como una de las mejores formas de impulsar el empleo manufacturero en EEUU. Entre las propuestas que es probable que mencione estará el montaje de paneles solares, la adaptación de edificios para hacerlos más eficientes energéticamente y la construcción de molinos de viento. Las compañías petroleras no tendrán el mismo trato de favor ya que serán atacadas con una propuesta para poner fin a los incentivos fiscales de los que disfruta la industria en nombre de la "justicia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky