MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
El diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Joan Coscubiela ha preguntado por escrito al Gobierno por la “asignación en concepto de gratificación y productividad (bufanda)” de 3.000 euros que altos cargos y asesores del Ministerio de Fomento, dirigido por Ana Pastor, percibieron en diciembre de 2012 “como complemento a su sueldo mensual ordinario”.
El abono de esta gratificación a altos cargos y asesores de los Servicios Centrales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social fue denunciado por los sindicatos CCOO y UGT, explica Coscubiela (ICV) en su iniciativa.
Coscubiela señala que “este opaco e injustificado sobresueldo, se produce en paralelo al recorte de la paga extraordinaria de diciembre que miles de personas trabajadoras del ministerio han sufrido”.
“¿Por qué no se repartieron los fondos a la totalidad de la plantilla y se restringieron los pagos únicamente a un grupo de trabajadores reducido y muy próximo a la ministra?”, inquiere Coscubiela.
El diputado ecosocialista quiere saber también si el Ministerio de Fomento ha sido “el único que ha repartido estas asignaciones o se ha dado la misma situación en el resto de ministerios”.
Coscubiela pregunta “a qué partida presupuestaria se han consignado estas cuantías” y “bajo qué criterios se ha repartido dicha gratificación”.
Otra de las cuestiones que plantea este diputado de La Izquierda Plural es “qué indicadores se han utilizado para medir la productividad de las personas gratificadas”.
(SERVIMEDIA)
10-FEB-13
VBR/gja/caa
Relacionados
- El Gobierno defiende sus nombramientos en altos cargos de Paradores
- El Gobierno abre expediente sancionador a cuatro ex altos cargos de Zapatero por no presentar declaración al cesar
- Los miembros del Consejo de Gobierno y altos cargos del Ejecutivo regional se congelan el sueldo
- Madrid. el pp pide hacer públicas las declaraciones de bienes patrimoniales de los diputados regionales y de los altos cargos del gobierno
- Ofensiva del PSOE al Gobierno para saber si tiene altos cargos con vínculos con empresas privadas