Economía

Economía/Macro.- UPTA achaca el descenso del IPC en enero a la bajada de los precios de los carburantes

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha asegurado que el Indice de Precios al Consumo (IPC) ha comenzado el año con una moderación de 1,4 puntos en el mes de enero gracias a la bajada de los precios de los carburantes.

En un comunicado, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, cree que esta moderación sería "positiva" en una situación económica normal, mientras que en recesión un IPC cercano al 3% se puede considerar un "mal dato" para la economía en general.

"Y en particular para la previsión de la evolución del consumo interno en los próximos meses", asegura Reyna, para quien en una coyuntura en la que la demanda interna cae por encima del 2%, que los salarios sufren la pérdida de capacidad adquisitiva y con un comportamiento estable de los precios de los carburantes, la inflación sólo puede responder al aumento de precios de servicios públicos o a la mayor presión fiscal.

Según UPTA, este escenario presenta una previsión "muy negativa" para el primer trimestre y crea pocas expectativas para el resto del ejercicio. De hecho, la organización teme que el empleo, la creación de empresas y la evolución del consumo continúen "a la baja" en los próximos meses.

A su parecer, sólo un cambio en la política económica, tanto en España como en la Unión Europea, que apueste por un mayor esfuerzo público generador de trabajo e inversión, y la recuperación de un tono general de acceso al crédito más razonable, puede conducir a una mejora en esta tendencia para finales del año 2013.

En cambio, la relación de factores como el incremento efectivo de precios, el descenso del consumo y la subida de impuestos puede poner en una situación "grave" a muchos sectores de los servicios con fuerte presencia de trabajo autónomo y de forma especial al comercio minorista de carácter familiar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky