MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El 86,4% de los accionistas del Banco Santander ha optado por cobrar el dividendo en acciones tras la ampliación de capital que ha realizado la entidad para instrumentar el programa 'Santander Dividendo Elección'.
Según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), SANTANDER (SAN.MC)emitirá 217.503.395 acciones por un valor nominal de 0,5 euros, lo que corresponde a un 2,11% del capital social.
El importe del aumento de capital será de 108.751.697,50 euros. El valor de la retribución correspondiente a los titulares de los derechos de asignación gratuita que han optado por recibir acciones asciende a 1.355.481.157,64 euros.
Los accionistas titulares del 13,60% restante de los derechos de asignación gratuita han aceptado el compromiso de compra de derechos asumido por Banco Santander.
Así, la entidad que preside Emilio Botín ha adquirido 1.403.540.519 derechos por un importe bruto total de 213.338.158,89 euros. Además, ha renunciado a los derechos de asignación gratuita así adquiridos.
Santander señala que está previsto obtener las autorizaciones para la admisión a cotización de las nuevas acciones en las cuatro Bolsas de Valores españolas y en el Sistema de Interconexión Bursátil e próximo día 7 de febrero, de modo que su contratación ordinaria en España comience el 8 de febrero. También va a solicitar la admisión a cotización de las nuevas acciones en las restantes Bolsas de Valores en las que cotiza Banco Santander.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Botín dice que la cartera de préstamos de Banco Santander Brasil crecerá un 15% en 2013
- Economía/Finanzas.- (Ampl) Santander emite cédulas hipotecarias a 5 años por un importe de hasta 1.500 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Santander emite cédulas hipotecarias a 5 años por un importe de hasta 1.500 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Santander lanza una emisión de bonos 'senior' a 7 años, la primera desde octubre de 2010
- Economía/Finanzas.-Santander y sindicatos de Banesto llegan a un acuerdo para mantener el empleo en el proceso de fusión