LONDRES, 30 (EUROPA PRESS)
La cotización del euro frente al 'billete verde' en los mercados de divisas continuaba fortaleciéndose esta mañana y llegaba a situarse en 1,3537 dólares, lo que representa el cambio más elevado desde el 2 de diciembre de 2011 a la expectativa de las conclusiones de la Reserva Federal de EEUU (Fed) y de conocer el dato de PIB de EEUU.
A pesar de que los últimos movimientos por parte de las autoridades monetarias de Japón y EEUU han vuelto a hacer presentes los temores a una guerra de divisas, el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, rechazaba recientemente esta posibilidad.
"Se exagera al hablar de guerra monetaria (...) La idea de una guerra monetaria a estas alturas no me parece apropiada", aseguró Blanchard, al presentar la actualización de las perspectivas económicas del Fondo.
Por su parte, en los mercados secundarios de deuda la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba en 348,60 puntos básicos, con una rentabilidad del 5,199%, frente a los 352, 1 puntos de la apertura.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- AMEC ve "insuficiente" el pacto PP-PSOE sobre preferentes, pero lo considera "positivo"
- Economía/Finanzas.- Cremades & Calvo-Sotelo ve "una buena noticia" el acuerdo PP-PSOE sobre preferentes
- Economía/Finanzas.- Adicae considera que el acuerdo PP-PSOE sobre preferentes "no amplía las garantías del arbitraje"
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos piden a Novagalicia "una nueva propuesta" que reduzca los despidos
- Economía/Finanzas.- El fondo de rescate coloca 5.000 millones en bonos a cinco años a mayor interés