Economía

Economía.- Imperial Tobacco advierte del efecto en sus cuentas de la situación en Europa y el auge del contrabando

LONDRES, 30 (EUROPA PRESS)

Imperial Tobacco, propietaria de la tabaquera hispano-francesa Altadis, ha advertido de que sus resultados del primer semestre de su ejercicio fiscal reflejaran el impacto negativo del menor volumen del mercado legal del tabaco en Europa y la mayor competitividad, así como la expansión de las ventas de tabaco en el mercado negro.

De este modo, la segunda mayor tabacalera mundial ha señalado en un informe remitido a la Bolsa de Londres que el entorno macroeconómico continúa siendo difícil, ya que, hacia finales de su primer trimestre fiscal en diciembre y a principios de enero, las tendencias del mercado "han empeorado" en varios mercados clave, incluyendo Rusia.

En el caso de la UE, Imperial Tobacco estima que el volumen del mercado legal de tabaco ha disminuido un 5%, mientras que en el caso del mercado legal de cigarrillos el descenso es del 7%.

"Nuestros resultados en la UE se vieron afectados por la caída del mercado legal de tabaco y el incremento del comercio ilegal dentro de un entorno que continúa siendo difícil y competitivo", explicó la multinacional.

No obstante, en términos anualizados, Imperial Tobacco destacó que ha incrementado la cuota de cigarrillos en mercados como España, Grecia, Italia y Portugal, así como en el negocio de picadura en Alemania, Hungría y Polonia, mientras se encuentra bajo presión en algunos mercados como Reino Unido.

CAMBIOS EN LA DIRECCION.

Por otro lado, la tabacalera británica ha anunciado que el actual director financiero de Imperial Tobacco, Bob Dyrbus, ha informado al Consejo de su intención de jubilarse, aunque permanecerá en el puesto mientras la compañía nombra a su sucesor.

Asimismo, la empresa ha designado a Mark Williamson como vicepresidente del Consejo con efectos inmediatos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky