Los Estados miembros deben asegurar los depósitos incluso en caso de crisis sistémica
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha dicho este martes que el fallo del Tribunal de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) que da la razón a Islandia en su negativa a indemnizar a Reino Unido y Holanda por la quiebra del banco Icesave no altera las normas de la UE sobre garantía de depósitos.
Estas normas obligan a los Estados miembros a asegurar los depósitos bancarios de los ciudadanos incluso en caso de crisis sistémica. Sin embargo, la sentencia de la EFTA eximió a Islandia de su obligación de compensar a los depositantes británicos y holandeses precisamente por tratarse de una crisis sistémica.
"La garantía de depósitos en los 27 Estados miembros se aplica en el caso de problemas bancarios, incluyendo el caso de crisis sistémicas", ha asegurado el portavoz de Competencia, Antoine Colombani.
"El fallo del Tribunal no cambia el hecho de que los Estados miembros sean responsables de garantizar que los esquemas de garantía de depósitos paguen la compensación prevista en el derecho de la UE en todo el mercado único", ha dicho el portavoz.
"No hay cambios en la situación en la UE previa a esta sentencia", ha insistido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Fondo de Garantía de Depósitos solo se dedicará a garantizar los ahorros de los españoles
- Economía/Finanzas.- La subasta del Banco de Valencia dejará sin recursos al Fondo de Garantía de Depósitos
- Economía/Finanzas.- La ampliación del Fondo de Garantía de Depósitos supone una recapitalización "abusiva", según Adicae
- Economía/Finanzas.- El Gobierno abre la puerta a ampliar la aportación de la banca al Fondo de Garantía de Depósitos
- Economía/Finanzas.- El Fondo de Garantía de Depósitos podrá invertir a partir de ahora en deuda pública