MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio de España consideran que el anteproyecto de ley de unidad de mercado aprobado este viernes por el Consejo de Ministros supone un "paso decisivo" para la economía española, al tiempo que contribuirá a una "más rápida" salida de la actual crisis, informó en un comunicado.
En concreto, esta organización sostiene que esta nueva iniciativa legal facilitará la libre circulación de bienes y servicios en todo el territorio nacional y servirá para el relanzamiento del tejido comercial, industrial y productivo español, aumentando así la competitividad.
De este modo, las Cámaras agradecen al Ejecutivo que dirige Mariano Rajoy que haga realidad una demanda suya reiterada, y de una parte importante del mundo empresarial en general. En este sentido, ofrecen su "apoyo y total colaboración" desde la red de cámaras territoriales de las que dispone para que esta normativa se pueda desarrollar.
Por otro lado, las Cámaras de Comercio (ICOMERC.MC)esperan cuente con la más "rápida tramitación posible", ya que, según alegan, es imprescindible ordenar "cuanto antes" el actual entramado jurídico estatal, autonómico y local y reducir el costoso freno que éste supone para la competitividad de las empresas.
Para las Cámaras, la nueva norma reduce el denominado coste regulatorio, libera inversión y facilita la creación de empresas y la generación de empleo. "Con ello, España avanza en la implantación de los principios de licencia única y legislación de origen que se aplican en la actualidad entre estados miembros de la Unión Europea", apostilla.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de ley de unidad de mercado, una norma que busca reducir la "maraña administrativa" de España y con se podría elevar 1,52 puntos el PIB en diez años, según los estudios realizados por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Relacionados
- Economía.- Más de 9.000 emprendedores acudieron a las oficinas de atención local de las Cámaras de Comercio en 2012
- Economía.- Cámaras de Comercio prevén un 2013 con mejoras en ventas y exportaciones, y perspectivas negativas en empleo
- Economía/Macro.- UPTA pide que la nueva Ley de Cámaras de Comercio recoja expresamente la participación de los autónomos
- Economía/Legal.- Jueces y Cámaras de Comercio firman un convenio de colaboración para desarrollar la mediación
- Economía/Empresas.- Javier Carretero, nuevo director general del Consejo Superior de Cámaras de Comercio