MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Más de 9.000 emprendedores y empresarios acudieron a las Antenas u oficina de atención local de las Cámaras de Comercio durante el pasado año para recibir servicios de formación, comercio interior y exterior y creación de empresas.
En un comunicado, las cámaras han señalado que las Antenas prestaron más de 21.500 servicios a emprendedores y empresarios. La formación encabeza estas prestaciones, con 5.050 servicios, seguida del Comercio (ICOMERC.MC)interior (3.203), comercio exterior (2.813) y creación de empresas (2.490). Además, también destacaron los servicios relacionados con la búsqueda de empleo (977).
Un total de 78 localidades españolas cuentan con su propia Antena de las Cámaras de Comercio. La Comunidad Autónoma que más tiene es Andalucía, que cuenta con 43 oficinas. En segundo lugar está Galicia, con 11 Antenas, seguida de Castilla La Mancha, con nueve, Cataluña y Extremadura, con cinco cada una, Canarias y País Vasco, con dos ambas, y por último la Comunidad Valenciana, que dispone de una.
El programa 'Antenas: servicios de proximidad para la pequeña y mediana empresa' consiste en una "sólida" red de puntos locales o Antenas ubicadas en localidades alejadas de los centros de decisión donde los emprendedores y empresarios tienen más dificultades a la hora de recibir los servicios que prestan las Cámaras de Comercio.
Cada Antena cuenta con un observatorio económico local que funciona como instrumento de detección de necesidades y problemáticas locales "que sean claves y estratégicas para el desarrollo empresarial de cada zona de intervención".
Iniciado en septiembre de 2003, el programa es fruto de la colaboración entre las cámaras, las administraciones públicas y el Fondo Social Europeo, que lo ha designado como ejemplo de buenas prácticas, "destacándolo como una actuación de carácter pionero y de gran complejidad".
Relacionados
- Economía.- Cámaras de Comercio prevén un 2013 con mejoras en ventas y exportaciones, y perspectivas negativas en empleo
- Economía/Macro.- UPTA pide que la nueva Ley de Cámaras de Comercio recoja expresamente la participación de los autónomos
- Economía/Legal.- Jueces y Cámaras de Comercio firman un convenio de colaboración para desarrollar la mediación
- Economía/Empresas.- Javier Carretero, nuevo director general del Consejo Superior de Cámaras de Comercio
- Economía/Comercio.- (Amp.) El Gobierno transformará el Consejo Superior de Cámaras en la Cámara de Comercio de España