Se perderán 415.000 nuevos empleos en 2013
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El ex director de la Oficina Económica del Gobierno David Taguas estima que la tasa de paro continuará su escalada previsiblemente en un punto adicional hasta marzo, con lo que se aproximará al 27%, y que tocará techo en el 28% durante el primer trimestre de 2014.
En un análisis realizado a propósito de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre del año, Taguas apunta así que la destrucción de empleo continuará durante los próximos trimestres, con un promedio de caída (en términos EPA) próximo al 3,6% en 2013.
En términos absolutos, este ritmo de pérdida de empleos supondría una destrucción adicional de 415.000 puestos de trabajo a lo largo de todo el año.
Por otro lado, Taguas apunta que el número de desempleados habría superado los seis millones en el cuatro trimestre si no hubiera sido por la caída de la población activa en este periodo.
Según precisa, ésta ha dismunuido en 176.000 personas respecto al trimestre anterior y en 158.800 personas en términos interanuales, una caída sin parangón durante la actual crisis.
Así pues, apunta que "el dramatismo de la cifra registrada se acentúa si se considera que, de no haber caído la población activa en 176.000 personas, la cifra de paro de la EPA habría alcanzado los 6,1 millones y la tasa de desempleo se habría situado en el 26,5%".
Relacionados
- Economía/Empresas.- easyJet ingresó 990 millones en su primer trimestre fiscal, un 9,2% más
- Economía/Empresas.- Apple cierra su primer trimestre fiscal con un beneficio de 13.100 millones de dólares
- Economía/Empresas.- Siemens gana un 12,4% menos en su primer trimestre fiscal
- Economía.- La confianza en la economía global mejora en el primer trimestre de 2012, según el Foro Económico Mundial
- Economía/Macro.- (Ampl.) La confianza empresarial baja 4,1 puntos en el primer trimestre por las peores expectativas