Economía

Economía/Finanzas.- Bankinter continuará su andadura en solitario y ve positivo no haber comprado el Banco de Valencia

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha avanzado este jueves que el banco tienen previsto continuar su andadura en solitario, sin miedo a ser una entidad pequeña en un mapa compuesto por "gigantes", al tiempo que ha celebrado el no haber comprado el Banco de Valencia.

"A la vista de las noticias que salen todos los días, estamos encantados de no haberlo adquirido", ha señalado en rueda de prensa de presentación de los resultados del cuarto trimestre del año.

Dancausa ha ratificado la independencia de BANKINTER (BKT.MC)en el futuro y ha recordado que en su día la entidad analizó al compra del Banco de Valencia. "Miramos el Banco de Valencia con mucho detalle, analizamos la posibilidad de adquirirlo, pero llegamos a la conclusión de que no queríamos seguir adelante porque los esfuerzos que había que hacer para integrarlo eran muy altos para Bankinter", ha añadido.

Al mismo tiempo, ha resaltado que esto suponía una "distracción de tiempo y recursos" y les iba a obligar a no estar muy pendientes de otros proyectos que en esos momentos estaban iniciando.

Otra de las razones que ha alegado para no adquirir el Banco de Valencia ha sido que su negocio no complementaba al de Bankinter. "Decidimos no seguir adelante pese a las cifras positivas que nos podría haber traído", ha puntualizado.

Además, ha hecho hincapié en que si una entidad compra otra es necesario tener "lógica" para que ambas encajen en el futuro y para que la entidad compradora crezca, "no para dedicarse al horrible trabajo de tener que despedir y tener que cerrar oficinas".

"LO IMPORTANTE ES LA RENTABILIDAD"

La consejera delegada ha dicho que no le da "vértigo" que Bankinter permanezca como un banco pequeño en un mapa compuesto de "gigantes", si no "todo lo contrario", y ha subrayado que en España "hay espacio para bancos de distinta dimensión y tamaño".

"Hay otros criterios más importantes como la rentabilidad. Lo importante es que tengas una línea estratégica clara y que los márgenes vayan creciendo. Tenemos una estrategia muy clara: tres áreas de negocio que están yendo bien. Tenemos una muy buena relación y trabajamos con las mejores empresas españolas", ha insistido.

Finalmente, ha hecho alusión a la reducción de participación de Crédite Agricole en el banco al 15,08% y la ha atribuido a que la entidad quiere centrar su negocio en Francia. "No sé que van a hacer en el futuro", ha confesado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky