Advierte de que la subida de precios en 'rent a car' afectará "muchísimo" en Baleares
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El director general de TUI (TUI1.XE)Travel Acommodation & Destionations, Joan Vilà, ha lamentado este martes que las cadenas hoteleras españolas no hayan conseguido desarrollar una marca conocida en todo el mundo, y no hayan apostado más por el crecimiento, excepto en el Caribe y "tímidamente" en ciudades de Europa.
En un encuentro con periodistas en Madrid para presentar los resultados de la compañía en 2012, Vilà consideró "un problema" que entre las cadenas españolas no haya marcas conocidas a nivel mundial a pesar de destacar en sus servicios.
En cuanto al sector turístico en general, Vilà prevé que 2013 el sector turístico "va a aguantar bien", aunque apuntó a la caída de la demanda doméstica, con un descenso medio en torno al 7%, como el "principal problema".
De esta forma, consideró que algunas zonas "sufrirán más" este año que otras, como el caso de Canarias, por el componente del coste aéreo, aunque destacó que en 2012 "el destino España ha aguantado más o menos bien", con unos precios que si bien "no han crecido mucho", sufrieron un impacto mayor en la segunda mitad de 2012 por la caída de la demanda interna.
A su juicio, la crisis económica ha provocado que los turistas busquen más "valor" en los productos y destinos, y apostó por lograr mejorar las "expectativas" para conseguir repuntar la demanda interna.
LAS TASAS AFECTARÁN A LA DEMANDA.
Con respecto al aumento de las tasas aéreas, Vilà criticó que "en los últimos 3 años prácticamente se han doblado", y consideró que la medida impositiva "no llegó en el mejor momento" y que "evidentemente tiene que afectar a la demanda".
Asimismo, advirtió de que la subida de los precios de los coches de alquiler, en torno a un 15%, como consecuencia de la reforma fiscal del Gobierno de Baleares para crear nuevos tributos medioambientales, "afectará muchísimo" al sector, "sobre todo al cliente", ya que hará que "no tenga acceso a determinados productos".
Aunque el volumen de alquiler de coches en las islas del archipiélago balear es "bajo" durante la temporada de invierno, cuando lleguen los meses de verano "se notará mucho", aseveró Vilá, que opinó en cambio que la tasa turística impuesta por la Generalitat en Cataluña no ha afectado demasiado al turismo de la zona.
COMPRA DE ORIZONIA.
Ante la compra de Orizonia por parte de Globalia, Vilà confirmó que la compañía tuvo la "posibilidad" de adquirir el touroperador, pero lo descartó. "Este tipo de segmentos no los consideramos para invertir en España", explicó.
De no producirse la integración del touroperador en el grupo Globalia, la compañía sería "la mayor del sector turístico en España", matizó.
"Las temporadas son muy cortas" en España, añadió también Vilà, que dijo no ver grandes posibilidades de negocio en el sector de las agencias de viajes en España, dado que los periodos punteros se reducen a unos dos meses al año.
SIN STAND EN FITUR.
Por último, el director general de TUI Travel A&D indicó que la compañía no contará este año con un stand propio en la Feria Internacional de Turismo en España (Fitur), al considerar que se trata de un salón principalmente para el mercado emisor español y latinoamericano.
No obstante, habrá presencia de la compañía en el encuentro del sector turístico y no descartó que en próximas ediciones vuelva a disponer de un espacio propio en la feria.
Relacionados
- Economía/Empresas.- TUI Travel A&D facturó 3.347 millones de euros en 2012, un 9,6% más
- Economía/Empresas.- Travel Club invierte 30 millones para recompensar a los clientes de sus patrocinadores
- Economía/Empresas.- Privalia Travel comercializará seguros de viaje de Allianz Global Assistance
- Economía/Empresas.- TUI Travel lanza una nueva estrategia de sostenibilidad a tres años
- Economía/Empresas.-TUI Travel eleva un 8,7% sus pérdidas en los nueve primeros meses de su ejercicio, hasta 365 millones