Economía

Economía/Macro.- Pastor: "trabajamos para que los ciudadanos estén orgullosos de que sus recursos están en buenas manos"

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que en su Departamento trabajan "para que los ciudadanos estén orgullosos de que los recursos públicos están en buenas manos y gestionados con eficiencia".

"Gestionamos el dinero de todos mejor que el propio", garantizó Pastor sobre su Ministerio en su intervención con ocasión de la toma de posesión de Gonzalo Ferre como presidente de Adif.

La ministra reiteró así el compromiso de todos los 60.000 trabajadores del grupo Fomento con "la política de rigor, honestidad" y con "la tarea que han encomendado los ciudadanos".

En cuanto a Adif, y ante el relevo en su presidencia, Pastor recordó que los principales objetivos de la empresa pública gestora de las infraestructuras ferroviarias pasan por culminar la construcción de la red de Alta Velocidad, mejorar el ferrocarril convencional, dotar a la empresa de un modelo de financiación sostenible y continuar con su internacionalización.

Con todo, se busca, según Pastor, que Adif contribuya a la "dinamización" de la economía y se constituya en "motor de generación de riqueza y empleo". Además, subrayó que la construcción del AVE y la mejora de la red convencional es "vertebrar el país y mejorar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos".

Según Pastor, en el primer año de su equipo al frente del Ministerio de Fomento "el Ministerio ha recuperado su protagonismo como dinamizador de la economía y vertebrador de España". En este punto, recordó "hitos logrados" en este tiempo, como la puesta en servicio del AVE a la frontera francesa o los "impulsos" dados a las conexiones con Galicia y al Corredor Mediterráneo.

"En un momento además de austeridad ante la necesidad de contener el déficit público", añadió, pese al que, según recordó, Fomento ha dedicará este año a invertir en infraestructuras más de las mitad del presupuesto de 18.000 millones de euros con que cuenta para el ejercicio 2013.

RELEVO EN ADIF.

En cuanto a Adif, el nuevo presidente, que sustituye a Enrique Verdeguer, afrontará como principales retos construir las líneas de Alta Velocidad (AVE) actualmente proyectadas con las actuales restricciones presupuestarias (cuenta con un presupuesto de inversión de 3.372 millones de euros para el presente ejercicio, un 18% menos que en 2011).

El nuevo presidente de la compañía pública afrontará asimismo la reorganización de la empresa en dos sociedades empresas, una de Alta Velocidad y otra de las líneas convencionales, con el fin de evitar que el pasivo de unos 14.000 millones de euros que suma la compañía compute en déficit público.

Además, Ferre toma el relevo en la presidencia de Adif en tanto esta empresa tiene actualmente en marcha distintos procesos para poner en valor su activo y su patrimonio, y obtener recursos adicionales para inversión en infraestructuras.

Así, la compañía ferroviaria pública acaba de iniciar los procesos para ceder a la iniciativa privada la gestión de su red de fibra óptica y su parque de aparcamientos. La empresa tiene también previsto vender un paquete de 423 estaciones de tren en desuso y sin tráfico ferroviario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky