Cataluña, Andalucía y Valencia, las Comunidades más afectadas
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Más de 95.000 comerciantes autónomos han tenido que cesar en su actividad en los últimos cinco años por la actual crisis económica, según informa la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
La disminución del consumo, la restricción del crédito y la pérdida adquisitiva de los salarios son las principales causas que han obligado a los autónomos a dejar su actividad laboral.
En el primer mes de 2008, el número de trabajadores autónomos del Comercio (ICOMERC.MC)fue de 879.076, mientras que el mismo mes de 2013 la cifra sólo llegaba a 783.298, perdiendo un total de 95.778.
El secretario ejecutivo de política sectorial de UPTA España, César García, asegura que los "ajustes presupuestarios y la mal entendida austeridad" produjeron una restricción fuerte del consumo de las familias de la que el comercio, "uno de los sectores básicos de la economía y creador hasta ahora de empleo neto, ha salido especialmente dañado".
Respecto a su impacto en las comunidades autónomas, Cataluña es la más afectada, ya que en este periodo se han perdido 20.264 comerciantes autónomos, casi un 3% más que en el resto de los territorios, pasando de 147.549 a 127.285 en este periodo. Andalucía, que pierde 13.018 autónomos, se sitúa en segundo lugar, seguido por Valencia (10.901 comerciantes) y Madrid, que llega a la cifra de 9.327.
Sin embargo, desde enero de 2012 a enero de 2013, hay algunos cambios de tendencia, ya que Madrid (+205), Andalucía (+700) o Canarias (+231) comienzan a tener resultados positivos, pero Cataluña (-1.781) o Valencia (-806) continúan su tendencia negativa en el comercio autónomo y familiar.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia que el Gobierno sigue sin reconocer la condición de Trade a más de 250.000 autónomos
- Economía/Laboral.- El Gobierno estudia medidas específicas para evitar el embargo de viviendas a autónomos con deudas
- Economía/Laboral.- España lidera el crecimiento de trabajadores autónomos en Europa junto a otros cuatro países
- Economía/Laboral.- Casi 37.000 parados pidieron capitalizar el desempleo para hacerse autónomos hasta junio de 2012
- Economía/Laboral.- ATA achaca la moderación del IPC al control de los precios por parte de los autónomos