MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera que la moderación del IPC en el mes de diciembre, que se mantuvo en el 2,9% en tasa interanual, se debe a que parte de los autónomos podrían no estar trasladando la subida del IVA al precio de los productos y servicios finales y, por tanto, al bolsillo del consumidor.
En un comunicado, la organización recuerda que la subida del IVA que entró en vigor el pasado mes septiembre hacía prever un IPC muy por encima del 3%.
Con todo, apunta que un IPC por encima del 2%, tan cercano al 3%, "mejora las previsiones, pero sigue siendo elevado y lastra, sin duda, el poder adquisitivo de los autónomos y las familias".
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. presenta una página web enfocada a asesorar y formar a nuevos autónomos
- Economía/Laboral.- UPTA pide reducir las retenciones por IRPF de los jóvenes autónomos hasta el 5% durante dos años
- Economía/Laboral.- UPTA denuncia que la edad de jubilación de los autónomos se retrasa "por los efectos de la crisis"
- Economía/Laboral.- Los pensionistas autónomos perderán casi 158 euros en 2013 por la no compensación con el IPC
- Economía/Laboral.- El colectivo de autónomos persona física desciende en 38.309, un 2% menos que hace un año