CC.OO. pidió hoy "prudencia, tranquilidad y claridad" en la empresa Capsa ante el proceso abierto que podría implicar cambios societarios con repercusión en la producción y el empleo. El sindicato advirtió, no obstante, de la existencia de "incertidumbres" sobre algunas líneas de negocio.
OVIEDO, 4 (EUROPA PRESS)
CC.OO. pidió hoy "prudencia, tranquilidad y claridad" en la empresa Capsa ante el proceso abierto que podría implicar cambios societarios con repercusión en la producción y el empleo. El sindicato advirtió, no obstante, de la existencia de "incertidumbres" sobre algunas líneas de negocio.
El sindicato considera que el proceso puede suponer el "desmembramiento" de la capacidad de decisión de los ganaderos sobre la SAT y, en consecuencia, "la pérdida de influencia en CAPSA". "Nuestro sindicato entiende que cualquier estrategia debe contar con el consenso de la parte fundamental del accionariado (la SAT)", explicó CC.OO. en una nota de prensa.
CC.OO. considera que la fusión ya está hecha "de facto" y sus "repercusiones se están haciendo notar". Entre las consecuencias, el sindicato aseguró que se están dejando sin eficacia el vigente convenio colectivo, así como otro tipo de pactos, acuerdos, sentencias y arbitrajes. Por otra parte, según el sindicato, "se está externalizando todos los servicios de la empresa como son lavandería, báscula, depuradora, e incluso las labores de mantenimiento, y subcontratando actividades propias".
De igual modo, "el sindicato está constatando el riesgo de desaparición de los productos lácteos frescos, lo que implicaría el cierre de las plantas de Granda (yogur), Villaviciosa, Sevilla y Villagarcía de Arosa (yogur), cierres que afectarían a más de 300 empleos, entre directos e indirectos, casi 200 en Asturias".
CCOO ve también "muy negro" el futuro para ASA, ya que con el nuevo proyecto societario quedarían en situación muy delicada las factorías de Granda y Gijón, así como nueve tiendas repartidas por Asturias, que emplean a 80 trabajadores. CCOO advierte igualmente de la falta de inversiones en la sección de mantequería.
Finalmente, nuestro sindicato advierte sobre la imposibilidad de llegar a acuerdos en el Expediente de Regulación de Empleo de Villaviciosa, así como la enajenación de empresas que formaron parte de fracasado "gran grupo alimentario" --Agua de Cuevas y Capsa-Vidreres.
El sindicato mostró, asimismo, su disposición a "estar vigilante ante las consecuencias que pueda tener, a corto y medio plazo, sobre la actividad industrial y el empleo de CAPSA en la región". En opinión del sindicato "existen serias incertidumbres sobre el futuro del centro de Villaviciosa y otras líneas de negocio en la propia sede central de Granda, donde se vive con preocupación el descenso de ventas en productos de alto valor añadido, como el yogur y los postres, y el escaso compromiso de la dirección ante esta situación".
Relacionados
- Economía/Macro.- Trichet advierte de que la incertidumbre sobre el crecimiento es "inusualmente" alta
- Economía/Empresas.- Electrolux gana un 10,5% más en 2007, pero advierte de la incertidumbre de cara a 2008
- Economía/Empresas.- Capsa potencia su plan de crecimiento con la compra de factoría láctea de La Serrana en Madrid
- El Banco de Japón advierte del incremento de la incertidumbre en la economía global
- Economía/Energía.- La AIE advierte de que los mayores costes de inversión añadirán incertidumbre al mercado del crudo
- BCE advierte incertidumbre por impacto en economía de los riesgos mercados
- Economía/Empresas.- Capsa augura un estancamiento de los precios de la leche y cree "intolerable" buscar culpables