MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La banca española ha logrado colocar 6.250 millones de euros en varias emisiones de deuda corporativa en menos de tres semanas, gracias a la notable mejoría constatada en los mercados financieros al inicio de 2013. Los mecanismos elegidos por las entidades para aprovechar la tregua sobre la marca España se han articulado a través de bonos 'senior' o cédulas hipotecarias.
Banco Santander ha sido la última entidad en acudir al mercado para lograr financiación. La entidad presidida por Emilio Botín ha colocado con éxito 1.000 millones en bonos senior a siete años. Santander no lanzaba una emisión de este tipo y a este plazo desde octubre de 2010.
Precisamente, el principal competidor del banco liderado por Botín, BBVA, fue la primera empresa a nivel global que colocó deuda corporativa en 2013. El 'banco azul' captó 1.500 millones en bonos a cinco años.
La mejoría en la percepción de los inversores sobre el riesgo de la banca española, medio año después del rescate financiero, se certifica en que la demanda de estas emisiones de los grandes de la banca fue superior a las cantidades finalmente adjudicadas.
La entidades saneadas comienzan así ha desprenderse del estigma de la banca nacionalizada. Prueba de ello es que Caixabank también acudió al mercado en el arranque de 2013 para colocar 1.000 millones en bonos 'senior' a tres años, la misma cantidad adjudicada por Banco Sabadell, si bien esta última prefirió emitir cédulas hipotecarias. Banco Popular, por su parte, se decantó por ambas fórmulas, pues emitió 750 millones en deuda 'senior' y 500 millones en cédulas hipotecarias.
Bankinter completa la lista de entidades financieras que han aprovechado la tregua de los inversores para emitir 500 millones en cédulas. El precio de las colocaciones de algunas de estas emisiones se situó por debajo de lo abonado por el Tesoro Público en operaciones similares.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CSICA duda de que la Fiscalía quiera investigar al Banco de España por la crisis en la banca
- Economía/Finanzas.- La banca debe 256 millones a las comunidades de vecinos por impago de cuotas de pisos que se quedan
- Economía/Finanzas.- Banca March participará en un fondo de 100 millones para financiar pymes de España y Portugal
- Economía/Finanzas.- El consumo de banca electrónica en España crece un 75% desde 2007
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La deuda de la banca española con el BCE se reduce un 8,1% en diciembre