Admite que el empleo se "resentirá" este año por la reducción de empleo prevista en el sector financiero y en las administraciones públicas
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha destacado que la economía española ya está creciendo un 0,2% en aquellos sectores que no se ven afectados directamente por los ajustes del mercado inmobiliario o del gasto público, y ha añadido que la percepción del país ha mejorado "notablemente" en los mercados internacionales.
En un artículo publicado en el diario 'Expansión' y recogido por Europa Press, el jefe del Ejecutivo indica que este dato, que califica de "tímido", quizás pueda sorprender "a muchos", pero insiste en que los "sacrificios" que ha hecho la sociedad española están rindiendo sus "primeros frutos". En este punto, asegura que España vuelve a recibir inversiones extranjeras y grandes empresas como los fabricantes de automóviles han decidido trasladar o incrementar su producción en España debido a las mejoras de competitividad de la economía.
Estas cifras, según Rajoy, muestran que España está en la "buena dirección", pero advierte de que aún no ha terminado la tarea. "Falta mucho para que podamos afirmar que nuestros problemas han terminado, sin embargo ya se empiezan a mirar con más objetividad y se valoran con más justicia los méritos de la sociedad española y su madurez a la hora de afrontar las dificultades", señala en el artículo.
No obstante, Rajoy afirma que 2013 será un año "muy duro", en el que la economía española no va a crecer y el mercado de trabajo se "resentirá" de las consecuencias de las correcciones que aún están en marcha en el sector financiero o el de la administración, pero asegura que no es menos cierto que si España persevera en la senda de las reformas y la consolidación fiscal, "pronto" se verán "más y mejores resultados".
Por último, resalta que España ha crecido económicamente y ha creado empleo cuando ha logrado equilibrar las cuentas públicas, liberalizar sus estructuras económicas y abrirse al exterior. "Así hemos salido de crisis precedentes y así estamos sentando las bases para salir de ésta", reitera.
Relacionados
- Economía/Macro.- La construcción, la metalurgia y la distribución, los tres sectores más frágiles, según Coface
- Economía/Macro.- La construcción en España se desploma más de un 30% este año y caerá un 23% en 2013
- Economía/Macro.- La construcción seguirá cayendo en España hasta al menos 2015 y encadenará ocho años de ajuste
- Economía/Macro.- La construcción seguirá cayendo en España hasta al menos 2015 y encadenará ocho años de ajuste
- Economía/Macro.- La construcción de grandes infraestructuras se desploma un 41% en lo que va de año