MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Indra (8,38%), BME (3,85%) Y Bankinter (3,85%) son las empresas que presentan las mayores posiciones cortas agregadas a finales de 2012, expresadas como porcentaje de la posición equivalente en acciones sobre el capital social del emisor, según un informe anual publicado por primera vez por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este informe, resultado del seguimiento diario que la realiza la CNMV en los mercados secundarios, persigue reforzar la política de transparencia iniciada por el supervisor desde la llegada de Elvira Rodríguez.
Acerinox (+3,47%) y Mediaset (3,11%) completan las cinco empresas que tenían mayores posiciones cortas a finales de 2012. En total se comunicaron 1.608 durante el pasado ejercicio, equivalentes a una media diaria de 7,8 comunicaciones. Desde la prohibición de estas operaciones el pasado mes de noviembre, y que permanecerá en vigor hasta el próximo 31 de enero, la CNMV ha recibido 223 comunicaciones, una media diaria de 5,86 comunicaciones.
La media ponderada por capitalización de todas las posiciones cortas agregadas se situó a finales de 2012 en el 0,376% del capital, frente al 0,475% en la fecha de entrada en vigor del veto a estas operaciones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Indra desarrolla un avión ligero de vigilancia marítima
- Economía/Empresas.- Hispasat adjudica a Indra el suministro del segmento terreno de control del satélite Amazonas 4A
- Economía/Empresas.- Indra diseña una plataforma urbana para gestionar los servicios que brindan las ciudades
- Economía/Empresas.- Indra implanta en China su segundo simulador de Airbus A320
- Economía/Empresas.- Indra instalará equipamiento para el Ejercito del Aire por 300.080 euros