Economía

Niño Becerra ve lógico alargar plazos para cumplir con el déficit pero insiste con la deuda "impagable"

Niño Becerra

El economista Santiago Niño Becerra ve lógico que finalmente se haga lo que el viernes dejó entrever el comisario europeo de Asuntos Económicos, Olli Rehn, que Bruselas conceda a España una prórroga para cumplir con los objetivos de déficit. Sin embargo, considera que hay que hacer más. Por ejemplo, abordar de una vez el tema de la "deuda impagable".

La economía española presenta signos de estabilización, al igual que la italiana y tanto España como Italia han logrado bajar sus costes de financiación en los mercados.

Estos indicios positivos han llegado acompañados de la posibilidad de que Bruselas decida prologar a ambas naciones los plazos para que cumplan con los objetivos de déficit pactado. Esta posibilidad ha sido acogida positivamente por el catedrático Santiago Niño Becerra, quien recuerda que "incluso el FMI dice que recortar demasiado y demasiado rápido es malo" y considera 2020 como una fecha de prolongación adecuada.

Sin embargo, el economista hace notar la existencia de un problema serio: "Se arrastra una deuda monstruosa cuyos intereses, al menos, hay que pagar, y a esa deuda se va añadiendo deuda nueva. Hay que mirar al 2020, pero hay que hacer más cosas, como abordar, de una vez, esa deuda (total) que no se puede pagar".

Niño Becerra insiste en su idea de que tarde o temprano será necesaria una quita para que las economías del sur de Europa cojan aire.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky