Economía

Economía/Finanzas.- Confebask cree que "no hace falta" una nueva reforma laboral, sino que la economía "funcione"

Lujua apuesta por la negociación colectiva provincial y pide a ELA que "recapacite" porque "hay que sentarse" para buscar acuerdos

BILBAO, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente de Confebask, Miguel Angel Lujua, ha considerado que "no hace falta reformar nuevamente" el mercado laboral, sino "asentar las reformas y dejar que la economía funcione". Además, ha pedido que los jueces "se limite más a la aplicación de la reforma que a la interpretación" de ésta.

"Lo que hace falta es actividad para creación de empleo", ha asegurado el presidente de la patronal vasca en una entrevista concedida a Onda Cero, recogida por Europa Press, al ser preguntado por la conveniencia de una nueva reforma laboral.

A su entender, es preciso "pasar de reformar tanto, a asentar las reformas y dejar que la economía funcione". "Yo creo que no hace falta reformar nuevamente", ha afirmado, al tiempo que ha pedido a la Judicatura que "se limitase mucho más a la aplicación de la estrictamente de reforma que no a la interpretación de la reforma".

En relación a la situación de la negociación colectiva, ha reiterado su apuesta por la negociación colectiva provincial como "modelo" y ha emplazado a "ser corresponsables para superar la falta de acuerdo" en materia de convenios colectivos, que "tampoco es buena para las empresas".

En cualquier caso, ha señalado que la negociación debe ser "para que la empresa funcione también" en función de los cambios del mercado y, por tanto, "no podemos tener capítulos históricos que ya no volver a aparecer".

"Tenemos que tener flexibilidad en los convenios colectivos. Hay sectores que están perdiendo mucho dinero y las negociaciones salariales tienen que tener en cuenta el sector al que pertenecen", ha advertido.

ELA

Finalmente, ha pedido al sindicato ELA que "recapacite" su postura porque su decisión de "no participar" en las mesas de negociación constituye "una falta de responsabilidad importante" porque "sentarse, hay que sentarse siempre, para tratar de consensuar un acuerdo".

Tras indicar que, si no lo hace, "será su responsabilidad", ha instado al sindicato que dirige Adolfo Muñoz a que "se incluya en la mesa" para trabajar "por el consenso". "Euskadi necesita consensos y acuerdos", ha insistido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky