MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) considera que el descenso del paro en el mes de diciembre es "propio" de la temporada navideña y que no supone un cambio de tendencia en la destrucción de empleo en España.
En un comunicado, el secretario general confederal del sindicato, Julio Salazar, ha remarcado que la caída del número de desempleados "tan solo es un paño caliente en un desalentador panorama de prolongado deterioro del empleo".
Por ello, Salazar cree que urge reactivar políticas de incentivación de la economía productiva, del empleo y de una amplia cobertura de prestación social para salir del ciclo recesivo "en el que nos han metido las políticas de ajuste y austeridad".
USO ha calificado 2012 como un "mal año" para el empleo, ya que se destruyeron 850.000 puestos de trabajo. En su opinión, estos datos ponen de manifiesto la "inutilidad" de la reforma laboral para generar empleo, "más aún, ha facilitado la pérdida del puesto de trabajo para muchos ciudadanos".
Así, el sindicato ha pedido al Gobierno soluciones "estables y no sometidas a la incertidumbre de la aprobación o no de un determinado programa" para los cerca de 2,4 millones de parados que no perciben ningún tipo de ingreso.
"Si el Ejecutivo no deja caer a determinadas instituciones financieras, no debe dejar que caigan las personas, especialmente aquellas que son más vulnerables", ha subrayado la organización.
Relacionados
- Bauzá cree que en la economía balear ya es perceptible un "cambio de tendencia"
- Juan María Nin detecta un cambio de tendencia positiva en la economía española
- Nin detecta un cambio de tendencia positiva en la economía española
- Economía/Paro.- Agett no ve un cambio de tendencia claro en la evolución del paro
- Economía/Paro.- CEOE y Cepyme creen que aún es "prematuro" para hablar de cambio de tendencia