MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El comité mixto hispano-marroquí de frutas y hortalizas, reunido este viernes, ha acordado formar grupos de trabajo para establecer cauces y modos de diálogo constructivos para buscar las mejores relaciones y la mejor presencia de ambos países en los mercados internacionales.
En rueda de prensa, el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha dicho que esta reunión se ha desarrollado en un clima "de enorme amistad, franqueza y de compromiso de futuro".
Por su parte, el ministro de Agricultura y Pesca Marítima del Reino de Marruecos, Aziz Akhannouchha, ha insistido en que los acuerdos firmados en octubre "se están respetando" y ha calificado esta reunión como una "ocasión para que los operadores puedan diseñar su futuro".
La primera reunión formal de este comité de frutas y hortalizas se desarrollará en el mes de mayo del próximo año en Marruecos donde tendrán lugar varios grupos de trabajo para analizar distintos aspectos relacionados sobre la preocupación del sector agrario español por las concesiones de las frutas y hortalizas marroquíes, en especial, el tomate.
Una reunión en la que, por parte española, estuvieron presentes la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y el director general de Comercio e Inversiones del Ministerio de Economía y Competitividad, entre otros altos cargos de la administración.
También acudieron el presidente de ASAJA, Pedro Barato; el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Eduardo Baamonde; el presidente de FEPEX, Jorge Brotons; y el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, acompañados de varios responsables de estas organizaciones, mientras que por parte de Marruecos, acompañaron al ministro altos cargos del gobierno marroquí, así como una amplia representación de profesionales del sector agroalimentario.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- COAG denuncia que el acuerdo UE-Marruecos vulnera la legislación sobre comercialización de frutas
- Economía/Agricultura.- Valcárcel pide a Bruselas ayudas directas de la PAC para el sector de las frutas y hortalizas
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas subió un 5% hasta agosto, con 3.776 millones
- Economía/Agricultura.- Fepex propone mantener el régimen actual de la OCM de frutas y hortalizas, mejorando su eficacia
- Economía/Agricultura.- La CE aprueba la modificación del régimen de gestión de crisis de la OCM de frutas y hortalizas