MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Comité de Gestión de frutas y hortalizas ha acordado en Bruselas una modificación del régimen de prevención y gestión de crisis de la Organización Común de Mercados (OCM) de frutas y hortalizas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Esta modificación supone, por una parte, el incremento de los precios de retirada de algunos de los productos significativos para España, como el tomate, el melón, las berenjenas, los albaricoques y las uvas de mesa y, por otra, incentivar el destino de los productos retirados para su distribución gratuita.
El comité ha decidido la mejora del régimen de regulación de los precios de entrada, especialmente para asegurar la trazabilidad del producto importado, que se materializará cuando los importadores despachen en aduana el producto presentando la factura de venta.
A estos efectos, los importadores deberán disponer de la documentación acreditativa de la variedad o tipo comercial importado, así como de las operaciones de transporte, seguro, manipulación y almacenamiento a que ha sido sometido el producto desde su importación hasta su venta en el mercado interior.
El Ministerio destacó que con esta modificación de la reglamentación comunitaria se da cumplimiento a las peticiones realizadas al comisario Dacian Ciolos por parte del ministro español, Miguel Arias Cañete, junto sus homólogos de Francia, Italia y Grecia, para mejorar la normativa actual.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas subió un 5% en el primer trimestre, hasta 2.949 millones
- Economía/Agricultura.- La exportación de frutas y hortalizas cayó un 7% desde junio por la 'crisis del pepino'
- Economía/Agricultura.- Las exportaciones de frutas y hortalizas caen un 5,5% en septiembre por los bajos precios
- Economía/Agricultura.- El Gobierno regula los fondos y programas operativos de los productores de frutas y hortalizas
- Economía/Agricultura.- Las exportaciones de frutas y hortalizas se desploman en julio por la crisis del pepino