Economía

Martín Pallín pide inspección más ágil perseguir fraude fiscal

San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 17 jul (EFECOM).- El magistrado del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, pidió hoy una inspección ágil y una respuesta jurídica en un tiempo razonable para perseguir el fraude fiscal, "no como se está haciendo ahora".

En declaraciones a los medios de comunicación, antes de participar en el curso de verano de la Universidad Complutense que dirige: "La persecución penal de fraude fiscal", Pallín dijo que incluso podría sugerirse "en los casos de grave quebranto para la Hacienda Pública superar las penas privativas de libertad que hay".

El juez destacó la importancia de llamar la atención sobre la gravedad del fraude fiscal "porque no es un delito que se pueda cuantificar económicamente, sino que supone un daño para el estado de bienestar, para el estado social y democrático de derecho".

De esta manera, "si los ciudadanos no contribuyen a sufragar los gastos y a que el Estado tenga dinero, los daños se desencadenan de una forma absolutamente incontrolable", añadió.

Por otro lado, destacó la "decidida" política de la UE en la lucha contra el fraude fiscal y señaló que la Oficina europea de lucha contra el fraude (OLAF) marca las líneas que España debe seguir en esta materia, aunque reconoció que "queda mucho campo todavía por hacer porque en un tiempo histórico hemos empezado bastante tarde a perseguir el delito fiscal".

Además, opinó que la reforma contable debería contribuir a la persecución del fraude fiscal porque haría aflorar cantidades de dinero negro. EFECOM

lpt/mbg/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky