Quiere lograr precios más bajos para los usuarios
BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea se plantea la posibilidad de convertir el envío de paquetes en servicio universal como receta para impulsar el Comercio (ICOMERC.MC)electrónico en la UE y garantizar precios más bajos para los usuarios. El 57 % de los vendedores considera que las entregas transfronterizas son un obstáculo al comercio electrónico y al 47 % de consumidores le preocupan las entregas correspondientes a transacciones transfronterizas.
El Ejecutivo comunitario considera que "un sistema de entregas (y devoluciones) eficaz es fundamental para facilitar un mayor crecimiento del comercio electrónico y, por lo tanto, la posibilidad de elección de los consumidores y su comodidad".
Por ello, el comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, ha lanzado este jueves una consulta pública, que estará abierta hasta el 15 de febrero de 2013, cuyo objetivo es recabar ideas de todos los actores implicados para mejorar estos servicios y aumentar la competencia.
Una de las cuestiones que plantea Bruselas es "si resulta necesaria una nueva obligación de servicio universal para garantizar que los servicios de reparto de paquetes lleguen a todas partes, sean asequibles y de calidad". "Si es así, ¿cuáles serían las características de este nuevo servicio universal, en términos de nivel de servicios, conveniencia y carácter asequible?", pregunta la Comisión.
El Ejecutivo comunitario pregunta además por medidas para mejorar la comodidad de los servicios de entrega a consumidores y pymes, garantizar soluciones de entrega rentables y a precios más bajos y fomentar la interoperabilidad entre los operadores y entre estos y los minoristas del comercio electrónico.
Relacionados
- Economía/Telecos.- El comercio electrónico factura 2.452 millones en España en el primer trimestre, un 19,3% más
- Economía/Telecos.- Los mayores fraudes de Internet son por mensajes de falsas webs de comercio electrónico o bancos
- Economía/Telecos.- Un 14% de las empresas españolas vendió y un 22% compró a través del comercio electrónico en 2011
- Economía.- CE propone ventanilla única desde 2015 para IVA transfronterizo de telecos, comercio electrónico y TV
- Economía/Telecos.- La facturación del comercio electrónico crece 26,5% en el segundo trimestre y marca un nuevo récord