El 17,4% de las empresas utilizaron las redes sociales por motivos de trabajo
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Un 14,2% de las empresas españolas realizaron ventas mediante Comercio (ICOMERC.MC)electrónico en 2011, lo que supone un aumento de 2 puntos porcentuales respecto al año anterior, mientras que un 22,5% compraron a través de la red, frente al 23,3% de 2010, según la encuesta sobre el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y del Comercio Electrónico en las empresas realizado por el INE.
De esta forma, las ventas a través de comercio electrónico representaron el 13,7% del total de las ventas efectuadas por las empresas españolas. En concreto, el 89,5% de las ventas a través de la red tuvieron como destino otras empresas (Business to Business, B2B), mientras que el porcentaje de ventas a los consumidores finales (Business to Consumer, B2C) y a la Administración Pública (Business to Government, B2G) representaron el 7,4% y el 3,1%, respectivamente.
Por su parte, las compras a través de este canal representaron el 19,1% del total, siendo el sector TIC la rama de actividad que presentó mayores porcentajes de actividad, con un 65,1%.
De acuerdo con el estudio, un 97,5% de las empresas españolas de diez o más empleados disponen de conexión a Internet a enero de 2012, mientras que el uso de Internet está extendido en el 98,7% de las empresas.
Asimismo, el 93,8% de las empresas dispone de telefonía móvil, un 47,2% se comunica a través de intercambio electrónico de datos y un 71% de las empresas con conexión a Internet dispone de página web.
Por su parte, el porcentaje de empresas con conexión por banda ancha (fija o móvil) ha aumentado del 99,4% en enero de 2011 al 99,7% en enero de 2012.
RELACION CON LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS
En cuanto a la relación con las administraciones públicas, el 85,1% de las empresas interactuó con estos entes públicos a través de Internet para, fundamentalmente, obtener información desde las páginas web de las administraciones (75%), la descarga de impresos y formularios (73%) y la gestión electrónica completa (64,3%)
Además casi dos de cada tres empresas utilizan la firma digital en alguna comunicación con agentes externos. Un 96,8% de las empresas la emplea para relacionarse con la administraciones públicas y un 25,1% con proveedores y clientes.
REDES SOCIALES
Por otra parte, de acuerdo a dicho estudio, el 17,4% de las empresas españolas utilizaron en 2011 las redes sociales por motivos de trabajo. En concreto, los principales usos fueron los de marketing, publicidad y gestión de la imagen, con un 84,4%, y de canal de información al usuario, con un 74,4%.
En lo que se refiere al uso de las TIC por comunidades autónomas, las empresas ubicadas en Madrid, Cataluña, Navarra y País Vasco presentan los mayores porcentajes en el uso de las TIC a enero de 2012.
Por el contrario, las empresas de Ceuta, Melilla, Castilla La Mancha, Extremadura y Cantabria tiene los menores índices de uso de estas tecnologías.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés supera a eBay y Amazon como el portal de comercio electrónico más visitado en España
- Economía/Empresas.- Seur lanza una solución de comercio electrónico para España y el exterior
- Economía/Empresas.- Wal-Mart se hace con el control de la web china de comercio electrónico Yihaodian
- Economía/Empresas.- Vente-Prive lanza su página de comercio eléctronico en Estados Unidos
- Economía/Empresas.- Mercasa lanza la plataforma de comercio electrónico mayorista Mercachef