MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Comfia-CCOO ha celebrado este miércoles que la Comisión Europea no hay aplicado la reforma laboral a la reestructuración del sector financiero porque, según asegura, este hecho deja la puerta abierta a la negociación de los ajustes.
La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una reducción de tamaño de más del 60% a la banca nacionalizada (Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia) hasta 2017, lo que supondrá recortar a la mitad su red de oficinas.
El sindicato señala que, en términos de empleo, es "imposible" saber qué impacto puede tener dicho ajuste hasta no conocer el plan concreto para cada entidad.
Sin embargo, advierte que las declaraciones del comisario europeo, Joaquín Almunia, "dejan la puerta abierta a la negociación entre las partes para encontrar fórmulas lo menos traumáticas posibles para los ajustes que puedan darse en las plantillas de las entidades afectadas".
El sindicato hace un llamamiento a la responsabilidad de todas las partes a la hora de hacer estas estimaciones sobre los ajustes, ya que agravan el sentimiento de incertidumbre sobre el futuro laboral de las personas que trabajan en estas empresas. A su vez, exige que se valoren "convenientemente" las pérdidas en que, según Almunia, incurrirán los clientes minoristas para que tengan "el menor impacto posible" en el tejido ahorrador del país.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Comfia-CC.OO. pide a De Guindos que "no se escude" en Bruselas ante los despidos en la banca
- Economía/Finanzas.- Comfia rechaza aplicar indemnizaciones de 20 días en la reestructuración del sistema financiero
- Economía/Finanzas.- Comfia-CC.OO. pide acelerar la transformación de las cajas de Bankia en fundaciones