MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La sección de banca de CC.OO., Comfia-CC.OO., ha exigido al ministro de Economía, Luis de Guindos, al Banco de España, a los miembros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y a los dueños de las entidades nacionalizadas que "no se escuden" en Bruselas para "eludir sus responsabilidades" ante los despidos en la banca con ayudas.
"De Guindos debe velar por los intereses de los ciudadanos españoles y orientar la reestructuración del sector financiero hacia el restablecimiento del circuito del crédito", ha explicado el sindicato en un comunicado, que ha advertido de que "sin inversión" no se saldrá de la crisis.
En este sentido, ha subrayado que una reestructuración "tardía y mal orientada" pone en riesgo el capital público que se va a invertir si se "regala" a la competencia, bien vendiéndoselas "precipitadamente" o bien si se limita la capacidad operativa de la banca nacionalizada. "Y todo ello sacrificando a las plantillas y a los clientes minoristas", ha lamentado Comfia-CC.OO.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca nacionalizada 'adelgazará' al menos un 25%, según Fitch
- Economía/Finanzas.- Asturias estudia aplicar un impuesto a la banca similar al de Extremadura
- Economía/Finanzas.- Economía espera que los fondos para recapitalizar la banca lleguen a mediados de diciembre
- Economía/Finanzas.- Los sindicatos temen que Bruselas imponga el despido de 20 días en la banca nacionalizada
- Economía/Finanzas.- CaixaBank renueva un tercio de su comité consultivo de accionistas e incorpora a Banca Cívica