La mitad de las compañías apuesta por focalizar sus inversiones a largo plazo en los mercados emergentes a raíz de la crisis europea
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El 53% de las empresas domiciliadas en la zona euro tiene previsto reducir su plantilla durante los próximos años, al tiempo que el 72% del total de empresas asentadas en Europa ha recortado costes en la eurozona o estudia hacerlo "de forma inminente", según una encuesta elaborada por Accenture. Además, el 48% del global de las empresas consultadas tienen pensado también reducir su plantilla en Europa.
El estudio manifiesta que el 55% de las empresas reconoce estar retrasando sus inversiones en la eurozona, mientras que la mitad del total de encuestados afirman que sus planes de inversión a largo plazo se focalizan en mercados emergentes debido a la crisis de deuda europea.
En el lado opuesto, el 25% y el 27% de los encuestados de compañías francesas y españolas, respectivamente, así como un 64% de las empresas alemanas afirman que la crisis ha acelerado la inversión en su país o en otros países de la eurozona.
El 50% de las empresas del Viejo Contienente reconocen "tener prevista" la búsqueda de oportunidades de adquisiciones de forma inminente o haber comenzado ya a hacerlo.
En el caso de los países encuestados no pertenecientes a la moneda euro esta cifra presenta valores tan diferentes como el 20% en Estados Unidos, 29% en el Reino Unido y 71% en China.
Asimismo, las empresas de la eurozona muestran una mayor predisposición a establecer 'joint ventures' para responder a la crisis: un 45% frente al 34% de las empresas que se encuentran fuera de la zona euro. Las empresas alemanas son las más predispuestas a este modelo (56%), seguidas de las españolas (48%).
Según Joan Sendra, socio del área de Finance de Accenture, "resulta inevitable que la ralentización del crecimiento y el aumento de la incertidumbre en Europa incrementen el atractivo de los mercados emergentes", Aún así, ensalza que "la eurozona continúa siendo una apuesta adecuada a largo plazo, y un importante número de empresas de alto rendimiento ha identificado oportunidades de crecimiento orgánico e inorgánico en dicho área".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Accenture compra la empresa especializada en servicios de producción digital AvVenta Worldwide
- Economía/Empresas.- Accenture gana un 12% más en su último ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- La Fundación Eisenhower beca un socio de Accenture para participar en Multi National Program 2013
- Economía/Empresas.- BP elige a Accenture como proveedor global de servicios externalizados de finanzas y contabilidad
- Economía/Empresas.- La consultora Accenture gana 543 millones en su tercer trimestre fiscal, un 9,7% más