
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha insistido en que el Gobierno compensará a los funcionarios por la supresión de la paga extraordinaria de Navidad cuando la economía vuelva a crecer, tal y como ya había señalado el Gobierno.
"Queremos compensar el esfuerzo pedido", ha dicho Beteta durante su intervención en la Comisión de Presupuestos del Senado, donde ha explicado que este esfuerzo se pidió para ayudar al conjunto de los españoles a superar la crisis.
Beteta ha dicho que no se compensa en las cuentas de 2013 porque la economía seguirá en recesión, pero que el Gobierno mantiene la intención de hacerlo a través de aportaciones a los fondos de pensiones cuando el país se recupere.
En un principio, la intención del Ejecutivo era compensar esa pérdida con aportaciones a los planes de pensiones a partir de 2015, aunque esta fecha no fue recogida en BOE que publicó los ajustes anunciados por el propio Mariano Rajoy en el mes de julio. En cuanto a la paga, Moncloa ha asegurado que se reestablecerá en 2013.
Por otro lado, el secretario de Estado ha asegurado que el Gobierno pretende homologar las condiciones laborales de empleados públicos y privados, de modo que los ciudadanos no vean en los empleados públicos más privilegio que el que supone atender los intereses generales.
Sobre el FLA
Las Comunidades Autónomas que no han recurrido aún al Fondo de Liquidez Autonómica tienen de plazo máximo hasta el 3 de diciembre para decidir si se acogen a él, según ha comunicado el Gobierno a todos los ejecutivos regionales. Hasta el momento, han pedido ayuda Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias, Cantabria, Andalucía, Murcia, Islas Baleares, Castilla-La Mancha y Asturias, mientras que no lo han hecho País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Castilla y León, Extremadura y Galicia.
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha hecho este anuncio durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Senado, que debate el proyecto de cuentas para el año 2013.
Beteta ha asegurado que las 9 comunidades que han pedido ayuda al FLA han consumido 12.582,8 de los 18.000 millones con que está dotado el fondo y que el Gobierno ha decidido poner un límite al plazo para pedir nuevas adhesiones, "con el objetivo de gestionar de la mejor forma posible este fondo".
Como se sabe, el Ejecutivo ha anunciado ya su intención de lanzar un nuevo FLA para el ejercicio 2013, de características similares pero con el objetivo principal de ayudar a las Comunidades a saldar las deudas pendientes con sus proveedores. El Fondo de este año se ha dedicado principalmente a refinanciar deuda.