MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Hacienda del Congreso decidirá este martes si crea una subcomisión parlamentaria sobre armonización y coordinación fiscal internacional, lucha contra el fraude fiscal y los paraísos fiscales, tal y como pide el PSOE, que considera necesario un órgano de este tipo para "evaluar las experiencias internacionales más eficaces en esta materia para proponer acciones y mecanismos al Gobierno".
Los socialistas quieren que en esta subcomisión se analice "en profundidad" la armonización y coordinación fiscal internacional, la lucha contra el fraude fiscal y los paraísos fiscales, evaluando las mejores prácticas para proponer iniciativas concretas a nivel nacional e instrumentos de coordinación en el seno de la UE y a nivel internacional.
Para ello, debería estar integrada por tres representantes de cada uno de los grupos parlamentarios con más de cien diputados y un representante de cada uno de los restantes grupos, que elaborarán "unas conclusiones que contengan distintas recomendaciones y propuestas de modificaciones legislativas que se consideren necesarias".
Las votaciones seguirían el criterio del voto ponderado y se incluirán los votos particulares oportunos de los grupos discrepantes. La duración de los trabajos sería de hasta un año desde su constitución.
PROBLEMA CRUCIAL
Según consta en la solicitud, que recoge Europa Press, la lucha contra el fraude y los paraísos fiscales es "crucial" por razones éticas, sociales y económicas, y particularmente importante en este siglo XXI, cuando la movilidad internacional de los grandes patrimonios y las grandes empresas "erosiona" la capacidad fiscal de los países.
Este fenómeno ha conducido a los gobiernos a una "competencia fiscal" de bajada de impuestos para ofrecer incentivos a estas grandes corporaciones y patrimonios para asentarse en sus territorios, lo que "de nuevo reduce ingresos públicos, aumenta la desigualdad y profundiza en los determinantes últimos de la crisis".
"Es por ello necesario atajar de raíz el problema, y ni los gobiernos, ni los parlamentos, ni los responsables políticos pueden mirar para otro lado. Es preciso dotarnos de mecanismos y de acciones nacionales, pero también de coordinación europea e internacional, porque cuanto más nos pongamos de acuerdo, más capacidad de luchar contra esta lacra tendremos", defienden los socialistas.
Relacionados
- Economía.- El Congreso acuerda prolongar la vigencia de la subcomisión de transparencia para citar a más comparecientes
- Economía.- El PSOE pide una subcomisión en el Congreso sobre coordinación fiscal internacional y lucha contra fraude
- Economía.- PP rechaza una subcomisión en el Congreso para negociar la postura española ante la Política Común de Pesca
- Economía/Pesca.- PSOE propone una subcomisión en el Congreso para pactar la posición española ante la reforma de la PPC
- Economía/Energía.- La Izquierda Plural pide una subcomisión en el Congreso para estudiar la reforma energética