Ferrovial aseguró hoy que mira con "tranquilidad" el futuro pese al "cambio de ciclo" que atraviesa el sector de la construcción, gracias a la composición de su cartera en esta atividad y la diversificación que ha realizado hacia otros negocios.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado del grupo, Joaquín Ayuso, detalló que la edificación residencial sólo constituye el 14% de la cartera total de obra de 9.130 millones de euros con que cerró en 2007, una vez que en 2006 vendió su filial inmobiliaria.
Además, la internacionalización llevada a cabo por la compañía ha derivado en que Ferrovial ya obtenga casi el 30% de sus ingresos de construcción de mercados exteriores.
En la misma línea, la diversificación abordada en los últimos años se tradujo en que entre 2000 y 2007 la compañía redujo desde el 85% hasta el 35% el peso de su negocio de construcción en la actividad total del grupo, si bien sigue constituyendo su primera fuente de ingresos, muy seguida de la de servicios (32%) y aeropuertos (26%).
Ayuso indicó que Ferrovial continuará por esta senda en el futuro, que pasa por reducir la actividad en residencial, elevar su cartera internacional y aumentar la complementariedad con otras líneas de negocio.
En este sentido, el presidente del grupo, Rafael del Pino, durante su intervención ante la junta, calificó 2007 como un año marcado por la "extraordinaria falta de liquidez en los mercados y por la ralentización del sector constructor, especialmente el residencial".
En cuanto a los retos de futuro de la compañía, el consejo delegado apuntó a la conclusión del proceso de desinversiones de activos no estratégicos de BAA que inició cuando adquirió este operador británico de aeropuertos.
CIERRE VENTA FILIAL INMOBILIARIA.
Ello se registrará cuando en "las próximas semanas" culmine la anunciada venta de la filial inmobiliaria de BAA, Airport Property Partnership (APP), a Arora Family Trust por 265 millones de libras (unos 340,48 millones de euros).
Asimismo, indicó que en los "próximos meses" el grupo cerrará también la refinanciación de la deuda asociada a la compra de BAA, que supondrá una de las mayores emisiones de títulos de deuda de la historia por importe de unos 13.000 millones de euros.
Precisamente, Del Pino atribuyó a los riesgos "regulatorios y de refinanciación" de BAA y al cambio de ciclo de la construcción el comportamiento de Ferrovial en bolsa en 2007.
Por otra parte, Ferrovial ahorrará 14 toneladas de papel por su decisión de suprimir el reparto de ediciones impresas en papel del informe anual del grupo y de Cintra.
La compañía enmarcó la decisión en su compromiso con el respeto al medio ambiente, y aseguró que los dos documentos pueden consultarse en su página de Internet.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Siemens se adjudica la construcción del nuevo ciclo combinado de Endesa en Portugal
- Economía/Empresas.- Gas Natural invertirá 500 millones en la construcción de un ciclo combinado en Lantarón (Alava)
- Economía/Empresas.- Gas Natural inicia la construcción de un ciclo combinado en Málaga, de 250 millones de inversión
- Economía/Empresas.- Fenosa inicia la construcción del ciclo combinado mexicano de Durango, de 270 millones de inversión
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa inicia la construcción de un ciclo combinado en México de 450 MW