Economía

Economía/(Ampl.)- La CNC podría oponerse la compra de Spanair por parte de Iberia en función de cómo afecte al mercado

El presidente de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), Luis Berenguer, aseguró hoy que el organismo regulador podría oponerse a la posible adquisición de Spanair por parte de Iberia en función de cómo afectara esta operación al mercado nacional.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

No obstante, Berenguer recalcó que la CNC aún no tiene "ningún dato" sobre una posible compra de Iberia sobre Spanair. "Cuando lleguemos al río, cruzaremos el puente", señaló, e indicó que el eventual inicio de un expediente implicaría también la necesidad de establecer un 'test de mercado'.

Fuentes de la CNC consultadas por Europa Press reconocieron que, en el caso de materializarse esta compra, se produciría un "solapamiento" en las rutas de ambas aerolíneas, si bien señalaron que éste no sería el único condicionante para que el organismo diera o no el visto bueno a la operación, y que el estudio sobre la misma sería "exhaustivo".

Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por la asociación de empresarios aragoneses en el Exterior (Aragonex), Berenguer señaló que, en cualquier caso, el organismo está "a la expectativa" de si se produce la venta de Spanair por parte de la escandinava SAS, tras lo cual tendrá que decidir sobre la concentración, "sea quien sea el comprador".

Berenguer explicó que el volumen de negocio de Spanair supera el umbral a partir del cual la CNC estudiaría una operación de adquisición, "aun en el caso de que fuera llevada a cabo por un fondo de capital riesgo" sin otras participaciones en aerolíneas.

Precisamente el fondo de inversiones luso Longstock ratificó ayer que mantiene su oferta de 450 millones de euros por la aerolínea española Spanair, a pesar de que la compañía catalana de vuelos chárter Gadair ya no forma parte de la sociedad, según su presidente, Vitor Manuel Pinto da Costa.

EL "CUERPO DE LA DOCTRINA" DE LA CNC.

Asimismo, Luis Berenguer señaló que si alguna compañía extranjera compra Iberia, la operación entraría bajo la competencial de la Comisión Europea por volumen de cifra de negocio y al no desarrollar dos terceras partes de su actividad en el mismo estado miembro de la UE, supuestos que también podrían cumplirse en el caso de Spanair.

Berenguer recordó que la CNC ha iniciado recientemente la segunda fase del procedimiento en la operación de concentración de Air Berlin, que afecta al mercado español, y reiteró que la doctrina que sigue el organismo está recogido en los anteriores dictámenes públicos y en los de la la Unión europea.

En este sentido, recordó que la Comisión Europea ya impidió la fusión de las aerolíneas la de Ryanair Air y Aer Lingus. "Ahí puede estar el cuerpo de doctrina de la CNC", incidió.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky