MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Ence registró un beneficio neto de 28,8 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 25% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha señalado la papelera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el tercer trimestre, el grupo obtuvo un beneficio de 12,8 millones de euros, un 37% superior al logrado en el trimestre anterior, gracias al buen comportamiento operativo y al éxito de los programas de reducción de costes, así como a la buena evolución de los precios de la celulosa.
En este sentido, ENCE (ENC.MC)prevé que el crecimiento de resultados continúe en el cuarto trimestre, lo que permitirá un aumento del beneficio neto en el conjunto del ejercicio 2012, dadas las previsiones de los principales analistas del sector de precios elevados de la celulosa en los últimos meses del año y el éxito logrado en los programas de reducción de costes.
Entre enero y septiembre, las ventas alcanzaron los 603 millones de euros, lo que supone un descenso del 4%, como resultado de la caída del precio de la celulosa y de la reducción de las ventas de forestales, parcialmente compensado por la mayor producción de celulosa y energía tras las mejoras de eficiencia y rendimiento registradas.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 128 millones de euros, un 2% por debajo del registrado en los nueve primeros meses de 2011.
La deuda financiera neta con recurso se situó en 152 millones de euros, un 20% por debajo de la registrada el pasado año y un 8% inferior a la de finales del segundo trimestre. Excluyendo el impacto del pago de dividendos y compra de autocartera, la deuda neta se habría reducido en 34 millones desde finales de septiembre del pasado año, lo que situaría la deuda neta en niveles de 118 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cevasa reduce un 42,4% su beneficio hasta septiembre por la devaluación de activos
- Economía/Empresas.- El beneficio operativo de Standard & Poor's aumenta un 23,7% en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Grupo SEPI reduce su beneficio un 60% en el primer semestre por la incorporación de Correos
- Economía/Empresas.- La aerolínea japonesa ANA mejora un 14% su beneficio en su primer semestre fiscal con 356,3 millones
- Economía/Empresas.- El beneficio trimestral de Kellogg aumenta un 2%, hasta los 229 millones de euros