La aerolínea japonesa ANA alcanzó en el primer semestre de su ejercicio fiscal --que cerró el pasado 31 de septiembre-- un beneficio de 36.900 millones de yenes (356,3 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 14% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
TOKYO, 2 (EUROPA PRESS)
La facturación se situó en los 753.200 millones de yenes (7.271 millones de euros), un 48,3% más, mientras que los costes operativos se incrementaron en un 23,2% hasta los 677.900 millones de yenes (6.543 millones de euros).
La compañía aérea japonesa registró un ascenso del 23,2% de los beneficios operativos, que se situaron en los 75.300 millones de yenes (726,8 millones de euros), frente a los 50.100 millones de yenes (483,7 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior.
En cuanto a las previsiones para el cierre del ejercicio, la compañía espera unos resultados operativos consolidados de 40.000 millones de yenes (386,3 millones de euros).
ANA indicó que se espera que la economía nipona siga siendo apoyada por la demanda de la reconstrucción, aunque especifició que "se somete a presión a la baja debido a la creciente desaceleración de la economía mundial por el continuo entorno económico", particularmente en Europa y China, así como al aumento de los precios del petróleo, la volatilidad y las "manifestaciones antijaponesas" en China.
De esta forma, teniendo en cuenta el impacto del conflicto entre ambos países en los ingresos de pasajeros internacionales en China, estima que los ingresos de operación sean unos 30.000 millones de yenes (289,8 millones de euros) menos que las previsiones iniciales.
La aerolínea espera reducir los gastos de operación en línea con la disminución prevista de los ingresos y continuará con su plan de reducción de costes que "actualmente está dando resultados que superaron las expectativas" manteniendo los ingresos previstos de explotación, el beneficio y el beneficio neto recurrente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sony reduce sus 'números rojos' un 5,6% en su primer semestre fiscal, hasta 387 millones
- Economía/Empresas.- Imaginarium eleva sus pérdidas un 5,3% en el primer semestre, hasta 4,74 millones
- Economía/Empresas.- Antevenio reduce su beneficio neto un 79% en el primer semestre tras la inversiones realizadas
- Economía/Telecos.- Las licitaciones públicas en TI a empresas de consultoría descienden un 16% en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Sanitas amplía un 2% su plantilla en el primer semestre del año