Economía

Economía/Consumo.- Las ventas de moda caerán un 3,5% este año por la contracción del consumo y la competencia en precios

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Las ventas de moda retrocederán un 3,5% este año en España como consecuencia de la contracción del consumo final de los hogares y la intensa competencia en precio, según un informe elaborado por la consultora DBK.

En este contexto, el desarrollo del negocio en mercados exteriores, principalmente en China, India, Oriente Próximo y grandes ciudades europeas, constituye una oportunidad para las empresas del sector.

Los principales grupos potenciarán su presencia en Internet, fomentando la venta 'online' e impulsando la utilización de las redes sociales como canal de comunicación. Las cadenas especializadas continuarán ganando peso en el sector, estimándose una cuota de mercado superior al 60% en 2013.

Según DBK, el deterioro de la renta disponible de los hogares ha marcado la evolución reciente del sector de distribución minorista de confección, repercutiendo negativamente en las ventas y provocando una creciente orientación de la demanda hacia productos de bajo precio.

Así, el mercado se redujo un 16% entre 2006 y 2011, situándose en el último ejercicio en 15.390 millones de euros, un 0,3% más respecto al año anterior.

El peso específico de los detallistas independientes en la facturación total pasó del 14,9% en 2009 al 12,6% en 2011, cifrándose en 1.940 millones de euros su volumen de negocio en el último año, lo que supuso un descenso del 3% respecto a 2010.

Por el contrario, las cadenas especializadas han venido ampliando su cuota de mercado, hasta alcanzar el 58% en 2011, con una cifra de ingresos de 8.920 millones de euros, un 1,9% más que en el ejercicio anterior.

Los grandes almacenes y los hipermercados y supermercados mantuvieron prácticamente estables sus cuotas de participación en el mercado en 2011, concentrando el 29,4% del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky