MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El Instituto de la Economía Mundial estima que la economía española registrará una caída del 1,5% este año y un 1,1% en 2013, el doble de lo previsto por el Gobierno el próximo ejercicio.
Así consta en un informe del Instituto de Estudio Económicos (IEE) que recoge las previsiones del organismo, y que apuntan que el PIB de la UE-27 caerá un 0,2% en 2012, pero registrará una tasa positiva del 0,6% en 2013.
El próximo año sólo habrá cuatro países de los 27 que forman la UE que volverán a sufrir una contracción de su PIB. En Hungría el PIB caerá un 0,3%, en Italia lo hará un 0,8% y en Grecia un 2%.
A ellos se suma España, cuya previsión para España sitúa la caída de del PIB en un 1,1% para 2013, “algo menos intensa que en 2012, pero lamentablemente lejos de un escenario de salida de la recesión”, señalaron desde el IEE.
Las mayores tasas de crecimiento económico corresponderán a Estonia (3,3%), así como a Polonia, Lituania y Letonia que registrarán un incremento del 3%.
Suecia y Rumania compartirán un 2,5%, mientras que Irlanda registrará un 2%. Alemania, la economía más grande de la UE, tendrá un aumento de su PIB del orden del 1,1%.
Finlandia y Dinamarca se situarán en el 1%, mientras que los Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido lograrán tasas de crecimiento económico cercanas a la media.
Por debajo del promedio, pero con cifras positivas, estarán Francia, Portugal y Chipre, que compartirán una tasa del 0,5%.
(SERVIMEDIA)
16-OCT-12
BPP
Relacionados
- Economía/Macro.- La economía española caerá un 1,1% en 2013, según el Instituto de la Economía Mundial
- Economía/Empresas.- La industria ferroviaria española caerá un 15% anual hasta 2014
- Economía/Macro.- (Amp)BBVA Research empeora sus previsiones para la economía española, que caerá un 1,4% en 2012 y 2013
- Economía/Macro.- BBVA Research empeora sus previsiones para la economía española, que caerá un 1,4% en 2012 y 2013
- Economía/Macro.- (Ampl.) La economía española caerá un 1,1% en 2013, según el panel de Funcas, que rebaja su previsión