MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La economía española caerá un 1,1% en 2013, según las previsiones del Instituto de la Economía Mundial, que prevé que la UE-27 crezca en cambio un 0,6% de media el próximo año.
Las estimaciones del organismo internacional, recogidas por el Instituto de Estudios Económicos, apuntan a que en 2013 sólo habrá cuatro países de los 27 que volverán a sufrir una contracción de su PIB, y únicamente Grecia registrará un descenso aún mayor que España, con una caída de su crecimiento del 2%.
Junto con España y Grecia, los otros dos países que tampoco crecerán el próximo año son Italia (-0,8%) y Hungría (-0,3%). Sin embargo, Portugal, uno de los países rescatados, experimentará un crecimiento del 0,5%.
Por el contrario, las mayores tasas de crecimiento económico corresponderán a Estonia (3,3%), así como a Polonia, Lituania y Letonia, que registrarán un incremento del 3%.
Suecia y Rumania compartirán un 2,5% de crecimiento en 2013, mientras que Irlanda registrará un 2%. Alemania, la economía más grande de la UE, tendrá un aumento del PIB del 1,1%, al tiempo que Finlandia y Dinamarca se situarán en el 1%.
El Instituto de la Economía Mundial prevé que los Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido lograrán tasas de crecimiento económico cercanas al promedio de la UE (0,6%) en 2013, mientras que por debajo de la media europea, pero con cifras positivas, estarán Francia, Portugal y Chipre, que compartirán tasa del 0,5%.
Relacionados
- Economía/Macro.- Hacienda sostiene que el PIB caerá un 0,5% a pesar de las previsiones del FMI y el Banco de España
- Economía/Macro.- El PIB de España caerá un 1,5% este año y un 2% en 2013, según Ernst & Young
- Economía/Macro.- El PIB caerá un 1,4% este año y un 1,6% en 2013, según Flores de Lemus
- Economía/Macro.- Rajoy reconoce que la subida de IVA es "dolorosa", pero asegura que no "caerá en saco roto"
- Economía/Macro.- España caerá hasta un 1,5% en 2013, según Moody's