MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha asegurado este miércoles en el Pleno del Congreso que el Gobierno no acelerará el proceso de retraso de la edad de jubilación, si bien no ha aclarado su intención con respecto de la actualización de las pensiones al IPC.
Durante una interpelación planteada por la Izquierda Plural (IU-ICv-CHA) sobre el futuro de las pensiones, Báñez ha asegurado que "el Gobierno no va a alterar la ley" aprobada la pasada legislatura, que eleva la edad de jubilación en un horizonte de 15 años hasta los 67 años, de modo que los cambios se completarían en 2017. Además, introduce la exigencia de contar con una carrera de cotización de 37 años para poder acceder a cobrar la pensión máxima, frente a los 35 años actuales; y amplía de 15 a 25 años el periodo de cálculo de las pensiones.
"La edad de jubilación va a aumentar tal y como quedó en la ley. No va a haber una aceleración del retraso de la edad de jubilación", ha asegurado Báñez, lanzando un mensaje "de tranquilidad y seguridad a los pensionistas, porque el sistema es un buen sistema, goza de buena salud y se están además llevando a cabo reformas estructurales para garantizar la sostenibilidad en el futuro".
Relacionados
- Economía/Laboral.- La OIT advierte de que disminuir la edad de jubilación no ayudaría a reducir el paro juvenil
- Economía/Laboral.- Burgos presentará en "pocos días" sus propuestas para modificar la jubilación anticipada y parcial
- Economía/Laboral.- España es el país de la UE que más tarda en informar a los ciudadanos sobre su pensión de jubilación
- Economía/Laboral.- El Gobierno aboga por limitar la jubilación anticipada "porque se ha convertido en un privilegio"
- Economía.- Guindos elude responder si España aceptaría aumentar la jornada laboral a 6 días o anticipará la jubilación