Economía

Portugal logra el aprobado para sus ajustes y obtiene un año más para cumplir con el déficit

  • El Eurogrupo desbloquea otro tramo del rescate por 800 millones
El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho. Foto: Archivo

Los países de la Eurozona han dado el visto bueno a las nuevas medidas presentadas por Portugal y han decidido desbloquear un nuevo tramo del rescate por 800 millones de euros. Según han afirmado, Lisboa está aplicando los ajustes exigidos a cambio de las ayudas, aunque va a necesitar más tiempo para alcanzar los objetivos marcados.

En concreto, los ministros de Finanzas de la Eurozona dieron formalmente un año más a Portugal para que corrija su déficit excesivo, al igual que se ha hecho con España. La Eurozona da así un balón de oxígeno al gobierno de Pedro Passos Coelho Portugal, porque considera que el país luso ha hecho ajustes "extremadamente duros" junto con Irlanda, y que se debe reconocer ese "coraje", afirmó un diplomático de la eurozona.

Además, los ministros aprobaron las modificaciones de las condiciones vinculadas al rescate de Portugal para el nuevo desembolso de la ayuda financiera de 78.000 millones. "El Eurogrupo ha aprobado el nuevo desembolso del 800 millones por parte del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF)", señalaron los Diecisiete en un comunicado al término de la reunión.

Los Diecisiete también dieron su visto bueno a unas recomendaciones revisadas sobre las medidas que el país tendrá que tomar para reducir su déficit por debajo del 3 % del PIB en 2014, que son las que relajan los objetivos de déficit para 2012 y 2013.

De esta manera, Portugal ya no tendrá que reducir el déficit de 2012 al 4,5 % sino al 5 % del PIB. En 2013 tendrá que reducir el déficit al 4,5 % del PIB y en 2014 tendrá que alcanzar el 2,5 %.

La troika -la Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo- aceptó el pasado 11 de septiembre ampliar en un año la fecha límite que tenía Portugal para salir del procedimiento por déficit excesivo.

Los países que comparten la moneda única expresaron también su deseo de que los ministros de finanzas del conjunto de la Unión Europea, el Ecofin, den su visto bueno al desembolso de 2.000 millones por parte del Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (EFSM en inglés) de la Unión Europea en la reunión que mantendrán mañana en Luxemburgo.

Igualmente, señalaron que esperan que el Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe a finales de mes el desembolso de otros 1.500 millones para Portugal a finales de este mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky