Economía

Economía/Finanzas.- CajaSur reduce del 32% al 28% su participación en el sector inmobiliario y constructor desde 2005

CORDOBA, 24 (EUROPA PRESS)

La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba, CajaSur, ha reducido durante los dos últimos años en cuatro puntos, en porcentaje absoluto, su participación en el sector inmobiliario y constructor, ya que ha pasado del 32 por ciento, registrado en diciembre de 2005, a tener una participación del 28 por ciento en diciembre de 2007.

Según dijeron hoy a Europa Press fuentes de CajaSur, esta reducción de la concentración de las inversiones de la entidad financiera cordobesa en el sector inmobiliario y constructor responde a una estrategia, marcada hace ya más de dos años, que persigue minimizar el riesgo que asume la caja en dicho sector.

De hecho, según subrayó el propio presidente de CajaSur, Santiago Gómez Sierra, durante la presentación de un informe de situación en la última asamblea general de la caja, "la exigente gestión del riesgo desarrollada" por la entidad "ha permitido diversificar la cartera de inversiones y reducir en un 12,5 por ciento la concentración en el sector inmobiliario en los dos últimos ejercicios".

Ese nivel de reducción es el que lleva a que, en porcentaje absoluto, se haya bajado en cuatro puntos la participación de CajaSur en dicho sector, dato éste que Gómez Sierra relacionó con la "fortaleza patrimonial" que atraviesa ahora la entidad financiera.

De hecho, Gómez Sierra afirmó que "CajaSur ha hecho los deberes", pues ha "incrementado los recursos propios, reducido la morosidad y aumentado la cobertura del riesgo", de tal forma que su solvencia "supera con creces las exigencias del Banco de España y nuestras necesidades de liquidez están sobradamente cubiertas".

En consecuencia, según destacaron las mismas fuentes, CajaSur se ha anticipado sobradamente a la última recomendación hecha por el Banco de España a todas las cajas de ahorro en el sentido de que intenten reducir su exposición al mercado inmobiliario y diversifiquen su negocio dado el frenazo que sufre tanto este sector como el de la construcción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky