Airbus ha agradecido este jueves a la Comisión de la Unión Europea la adopción de "medidas consecuentes", después de que haya solicitado a la Organización Mundial del Comercio (OMC) autorización para imponer a Estados Unidos sanciones comerciales de hasta 12.000 millones de euros al año por haber continuado con las subvenciones ilegales a Boeing.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La portavoz de Airbus, Maggie Bergsma, agradeció a la UE las medidas tomadas en el caso Boeing, aunque matizó que "no es más que un paso más hacia adelante en el conflicto comercial iniciado por Boeing en 2004".
Bergsma recordó que la constructora aeronáutica "ha negado durante décadas la ayuda estatal, pero finalmente ha tenido que enfrentarse a un juicio arrollador" que ha originado que Europa solicite a la OMC la "mayor sanción de su historia", apuntó.
Asimismo, la portavoz de compañía fabricante de aviones dijo sentir que Boeing "continué con una batalla legal que debería haberse resuelto hace mucho tiempo de mutuo acuerdo", y aseguró que desde Airbus han realizado "varias propuestas durante todo el tiempo".
"Boeing no ha cumplido las exigencias del dictamen definitivo de la OMC y, por lo tanto, el caso debe pasar a la siguiente fase para imponer sanciones tras confirmarse que Boeing sigue distorsionando el mercado con las subvenciones procedentes de los contribuyentes", consideró Airbus.
El dictamen final de la OMC del mes de marzo establece la retirada de los 5.300 millones de dólares (4.122 millones de euros) en subvenciones federales recibidas por Boeing, la eliminación de 2.000 millones de dólares (1.555 millones de euros) en subvenciones ilegales locales y estatales futuras conforme al actual sistema ilegal de financiación, así como la retirada de todas las ayudas a programas de investigación concedidos por el Departamento de Defensa de los EEUU y la NASA.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Boeing aventaja a Airbus con 431 pedidos más hasta julio
- Economía/Empresas.- Boeing aventaja a Airbus con 210 pedidos más en el primer semestre
- Economía/Empresas.- IAG solicita presupuesto a Airbus y Boeing para renovar su flota
- Economía/Empresas.- Boeing registró hasta mayo 415 pedidos frente a los 95 de Airbus
- Economía/Empresas.- Los subsidios a Boeing hacen perder unos 34.000 millones en ventas a Airbus