MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) ha solicitado a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), a la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), y al Juzgado que investigue la divulgación a través de medios de comunicación de las conversaciones en cabina de los pilotos del avión de Spanair accidentado el 20 de agosto de 2008.
En un comunicado, los controladores han explicado que, según la normativa de comunicación aeronáuticas, no es legal la distribución fuera del ámbito de la investigación de estas grabaciones, ya que provocan "una merma de confianza de los pilotos y controladores que son grabados en sus trabajos" pero con fines "exclusivamente técnicos y de mejora de la seguridad aérea".
Por ello, han mostrado su rechazo y "absoluta indignación" ante la difusión de estas conversaciones y han lamentado que durante las últimas semanas este tipo de filtraciones "se esté generalizando".
"También fueron de divulgación pública las conversaciones entre controladores y pilotos de tres vuelos que declararon emergencia en el aeropuerto de Valencia, así como las consideraciones provisionales de un controlador de Barcelona respecto a un incidente, cuando aún está en fase de investigación", concluyó el escrito.
Relacionados
- Economía/Transportes.-Controladores aéreos condenan la filtración de las grabaciones de cabina del accidente de Spanair
- Economía/Transportes.- El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Portugal crece un 1,4% en agosto
- Economía/Transportes.- El Colegio de Pilotos condena la filtración de las conversaciones de cabina del vuelo JK5022
- Economía/Transportes.- La IATA insta a los países de la 'ruta de la seda' a usar la aviación para impulsar su economía
- Economía/Transportes.- El aeropuerto de Frankfurt registra 5,6 millones de pasajeros en agosto, un 3,7% más