MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha condenado la filtración y difusión del contenido del registrador de voces de cabina del vuelo de Spanair JK5022 que sufrió un accidente en agosto de 2008.
En un comunicado, el COPAC ha manifestado su desaprobación y ha cuestionado las medidas "claramente insuficientes e ineficaces" adoptadas por los responsables de garantizar la seguridad y confidencialidad de dichas conversaciones.
Para el colegio, esta filtración es "una violación" de la Ley de Seguridad Aérea --que establece el carácter reservado de la información-- y pone de manifiesto que el juez del caso o la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) no han adoptado las medidas necesarias para proteger el contenido de los registradores.
"Este hecho trasciende lo puramente aeronáutico al poner en evidencia la desprotección de los intereses de los ciudadanos por parte de los poderes públicos", añade el órgano colegial al tiempo que espera que esta filtración "no condicione las decisiones judiciales que se adopten en relación con el caso del JK5022", que aún sigue abierto.
Además, el colegio ha recordado que no es la primera vez que sucede algo así, ya que en mayo de 2010 denunció la filtración de la trascripción del contenido del registrador de voces de cabina, "denuncia de la que hasta la fecha no ha tenido constancia de actuación alguna por parte del juez".
Para finalizar, ha matizado que este tipo de grabaciones suponen "una cesión voluntaria del derecho a la intimidad por parte de los pilotos con la única finalidad de recopilar información que permita evitar futuros accidentes y mejorar la seguridad aérea y en ningún caso se debe utilizar para otro tipo de fines".
Relacionados
- Experto aborda las salidas a la depresión como "máxima expresión del enfado con uno mismo"
- Expertos aseguran que transmitir a los niños la cultura del buen trato es "clave" para crear una sociedad sin violencia
- Economía/Empresas.- El Gobierno crea un grupo de trabajo para impulsar la internacionalización del sector alimentario
- Elena Martín abandona la portavocía del grupo municipal socialista
- El Ayuntamiento alega que la partida del Bonobús Solidario está agotada y avisa de "fraudes" con el título