Economía

Rajoy, el rescate de España y las pensiones: "No sabemos absolutamente nada sobre nuevas condiciones"

  • Rajoy asegura que la petición del rescate depende de la prima de riesgo

Así fue la sesión de control en el Congreso. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reconocido este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso que la situación actual es "difícil" pero "transitoria", y ha pronosticado que "pronto se podrá hablar de crecimiento económico y empleo". Juego de palabras: Rajoy descarta un rescate pero plantea pedir ayuda al BCE.

Por otro lado, el presidente del Gobierno ha supeditado la petición de un rescate a la evolución de la prima de riesgo y al diferencial de financiación de España, y no ha aclarado si se revalorizarán las pensiones para compensar la inflación en los próximos presupuestos.

Rajoy ha protagonizado en el pleno del Congreso su primer cara a cara del periodo de sesiones con el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien se ha mostrado convencido de que si España pide el rescate no podrá actualizar las pensiones, y ha exigido al jefe del Ejecutivo que comparezca en la Cámara para debatir y votar las eventuales condiciones que se impongan al país.

El presidente del Gobierno le ha reprochado que hable de condiciones cuando "no sabe absolutamente nada", porque tampoco las conoce el Ejecutivo, y le ha recordado que "hasta ahora, el único partido de la historia de España que ha congelado las pensiones ha sido el PSOE", con Rubalcaba en el Gobierno.

Por ello le ha pedido "rigor", le ha instado a no hacer juicios de valor sobre lo que va a hacer el Gobierno en el futuro y ha reiterado que el principal problema al que se enfrenta es la reducción del elevado déficit público que dejaron los socialistas.

"Ese es el problema al que ahora se enfrenta España y al que intentamos ahora dar solución, al que ustedes crearon", ha manifestado.

"Pronto se podrá hablar de crecimiento y empleo"

Antes, en respuesta a una pregunta del presidente de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Cayo Lara, sobre los efectos del ajuste de más de 100.000 millones de euros incluido en el Plan de Reformas 2013-2014 remitido por el Ejecutivo a Bruselas.

"Estamos en un momento difícil, pero es transitorio. En cualquier caso, pronto comenzará a dar frutos y podremos empezar a hablar de crecimiento económico y empleo", ha subrayado el presidente, insistiendo en que para conseguir ese objetivo el primer paso es reducir el déficit público.

Esto es así por "varias razones", comenzando por que "no se puede estar constantemente gastando más de lo que se tiene" porque eso supone "pedirlo prestado, y cada euro prestado a la administración es un euro menos para familias y empresas". Además, más créditos incrementan la deuda pública, por lo que "es más difícil y costoso financiarse, como sucede ahora".

Además, tener un déficit elevado incrementa los gastos por intereses de la deuda, "hoy la primera partida de los presupuestos", y también supone una "pérdida de confianza" en España y afecta a su crecimiento económico. "Si no tuviésemos el déficit público actual nuestra situación económica sería, sin duda, mucho mejor", ha zanjado el presidente.

"El objetivo es crecer y crear empleo, lo que generará más recursos para las administraciones públicas, y más y mejores servicios públicos para el ciudadano", ha apostillado Rajoy, añadiendo que "las pensiones, la sanidad, la educación o el empleo no se consiguen endeudándose, porque eso se acaba, ni tampoco con discursos", sino "diciendo la verdad a la gente y haciendo las políticas que funcionan en el medio y largo plazo".

Sin embargo, estos argumentos no han convencido a Cayo Lara, quien ha reprochado al Ejecutivo que aplique un programa diferente del que presentó en campaña electoral. "Pierde credibilidad a chorros. Su política carece de legitimidad. Convoque un referéndum para que la ciudadanía decida. Le pido un referéndum aquí y el día 15 en las calles", ha dicho Lara, en referencia a las manifestaciones convocadas para este sábado.

Además, el diputado ha recomendado al Ejecutivo que en lugar de subir los impuestos y reducir el poder adquisitivo de los ciudadanos, acometa una lucha decidida contra el fraude fiscal y haga un reforma fiscal progresiva. "Tome nota de (el presidente de la república francesa, François) Hollande", ha añadido, lo que ha despertado las risas en la bancada 'popular'.

"Hollande ha aplicado una reducción del déficit público de 30.000 millones de euros. Desconozco por qué lo pone usted como ejemplo, porque no se diferencia mucho de lo que estamos haciendo en España: reducir el déficit público y no endeudarnos", le ha respondido Rajoy en su segundo turno.

Pensiones, amnistía fiscal y prestaciones

Durante la sesión de control celebrada en el Parlamento, los diputados también han preguntado sobre pensiones a la ministra de Empleo, Fátima Báñez. En su intervención, ha querido lanzar un mensaje tranquilizador asegurando que la prioridad del Ejecutivo es mantener las pensiones y garantizó que "será así siempre". Báñez también puso en valor las medidas tomadas por el Gobierno de Mariano Rajoy y ha asegurado que la reforma laboral ya está empezando a dar sus frutos.

Por su parte, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, rompió una lanza a favor de la amnistía fiscal y aseguró que la Agencia Tributaria va a presentar los datos de lucha contra el fraude correspondiente a los primeros meses del año, que han sido "muy positivos".

Por su parte, el titular de la cartera de Economía, Luis de Guindos, ha admitido que si no cambia la situación económica, será "imposible" mantener las prestaciones sociales. El ministro ha añadido que es la falta de crecimiento económico y de empleo lo que "pone en riesgo" el Estado del Bienestar y no las medidas del Gobierno.

comentariosicon-menu54WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 54

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

IO
A Favor
En Contra

QUE HAGA EXACTAMENTE LO MISMO QUE HOLLANDE SI AHORA LE PREOCUPA TANTO.

Puntuación 25
#1
YomisMo
A Favor
En Contra

¿Cuanto es pronto Sr. Rajoy?

Se lo pregunto porque la medida del tiempo para los ciudadanos con problemas es muy distinto al de sus señorias, por razones obvias.

Puntuación 48
#2
Ano Torrojo
A Favor
En Contra

San mariano, esto sólo lo arreglas si tienes los webos de Hollande y le metes el 75% a las grandes fortunas y dejas de trabajar para los banqueros.

Puntuación 36
#3
Hernan Cortes
A Favor
En Contra

Que tio mas impresentable, decir en el congreso que no tiene ni idea de las condiciones del rescate, que es el barrendero de mi barrio o el presidente del gobierno.

A ver si va a resultar que se yo mas que el del rescate.

Puntuación 56
#4
pepess
A Favor
En Contra

Con todas las mentiras que dijiste quien te cree Marianito.

Puntuación 35
#5
Otrabajo
A Favor
En Contra

miente mas que habla el burócrata este.

Puntuación 31
#6
SANTIAGO
A Favor
En Contra

y yo me lo creo...........si esres nefasto lo peor despues del sr. zapatero

Puntuación 12
#7
ppodridos!!
A Favor
En Contra

Pronto llevara un año diciendo lo mismo que llevaba diciendo 8 años en la oposición.



NADA DE NADA....ESTE NO VALE NI PARA ENTERAR PIEDRAS.

Puntuación 34
#8
Nevator
A Favor
En Contra

Beo Vrotezs Berdersss, Zí,zí. Pronto pronto...ummmmmm

Muzhos Vrotezs Berderssss

¡¡A que se los lleva el viento....!!

Puntuación 9
#9
A Favor
En Contra

Otro con los brotes verdes.

Puntuación 19
#10
harta
A Favor
En Contra

¿ porqué miente tanto? se cree que somos tontos y nos va dando pildoritas para que no salgamos a la calle a pedir su DIMISIÓN

Puntuación 14
#11
el castigador
A Favor
En Contra

SI LOS RECORTES HASTA AHORA OS HAN PARECIDO DUROS, DURANTE ESTE 2012 LOS VENCIMIENTOS DE LA DEUDA PUBLICA SERíN DE 27.000€, LO PEOR ESTA POR VENIR, DURANTE EL 2013 HAY QUE DEVOLVER 80.000€ DE DEUDA Y EN 2014 AUN MAS DINERO. LA NUEVA REFORMA LABORAL ES UNA MAQUINA DE DESTRUIR EMPLEO QUE ERA ESTABLE E INDEFINIDO POR LO BARATO QUE SALE DESPEDIRLOS, LA BANCA NO PRESTA UN CENTIMO DE EURO, AHORA ME QUIERE DECIR USTED POR ARTE DE QUE MAGIA SE VA A EMPEZAR A CREAR EMPLEO?

Puntuación 24
#12
F
A Favor
En Contra

Los dineros de unos miles de grandes fortunas,deben de confiscarse,el dinero debe volver a los ciudadanos e invertirse, en vez de estar evadidos en Paraisos Fiscales,estos "ricos" no estan quebrando a todos,con su codicia y su insolidaridad,con los españoles y con la crisis.

Puntuación 7
#13
sean
A Favor
En Contra

comentario 3: si les metes el 75% a las grandes fortunas éstas se irán a otro País, no seas palurdo. En Francia uno de los más ricos dijo que se iba inmediatamente, y hablo de uno muy, pero que muy rico que lleva las grandes marcas francesas. Si tu y yo tuviéramos una gran fortuna, por habernos currado nuestros negocios, nos iríamos también, porque no vamos a pagar, al igual que el pueblo, los desmanes de los políticos y los Banco. Menos demagogia barata del que los "ricos" paguen, y es que muchos ricos se lo han currado, y a la vez los hemos hecho ricos pagando burradas por sus productos que ni valen la mitad, y si no, por ejemplo, no entres en Zara, si tanto te molestan los ricos, envidioso!!

Puntuación -2
#14
F
A Favor
En Contra

¿Por qué, los empresarios y conselos de admon de las empresas,en vez de distribuir los beneficios entre todos los trabajadores de las empresas,se quedan ellos con el dinero y a los trabajadores les bajan los sueldos o los hechan a la calle,ademas de no pagar impuestos,ni segiros sociales,asi se hace rico cualquiera,robando a la sociedad...

Puntuación 7
#15
F
A Favor
En Contra

a nº14,SEAN,menos demagogia y menos amenazas,cuando eleiminen todos los Paises los Paraisos Fiscales,cuando metan en la carcel a los grandes defraudadores,se acabará con tanta prepotencia y amenaza de unos srs que se han hecho ricos a base de llevarse los dineros de sus empresas,no pagan impuestos y se llevan los dineros,nadie puede tener envidia a in ladron,lo que queremos justicia y que los delincuentes acvaben en la carcel,despies de confiscarles lo que han robado...

Puntuación 7
#16
votantePP
A Favor
En Contra

Más tonto y nace oveja. Peazo asno

Puntuación 5
#17
tente
A Favor
En Contra

Tranquilos,

los pisos nunca bajan de precio.

Puntuación 8
#18
o
A Favor
En Contra

esto es demasiado gallego para mi mente...nunca sabe nada, ni dice nada. para eso un monigote hace la misma función.

Puntuación 8
#19
Pedro
A Favor
En Contra

No se trata de saber o no saber si te lo van a exigir; se trata de dejarles bien clarito desde ya que eso no se va a tocar. Claro, que tu magnífica pensión vitalicia no te la va a tocar nadie, ¿verdad? Sólo estáis generando miseria para el futuro, desgraciados. Sois los responsables de lo que pase, y va a ser muy gordo.

Puntuación 15
#20
F
A Favor
En Contra

Hay casi nadie quiere al PP,porque se han dado cienta,que son amigos de los ricos,empresarios y banqueros y enemigos de la sociedad,todas sus medidas van por ese camino,ayudar a los ricos y empobrecer al pueblo.

Puntuación 6
#21
Rodolfo
A Favor
En Contra

Lo que se llama normalmente TONTO DE CAPIROTE

Puntuación 7
#22
Manelón
A Favor
En Contra

Los pensionistas y los que cotizan las pensiones, tampoco saben nada. ¿ Porque los que deciden, no nos mandan un mail a casa y nos saltamos el paso de un portavoz ? De paso podria dimitir y adelantar tiempo.

Puntuación 4
#23
jl
A Favor
En Contra

Donde dije digo donde digo diego.

Viva el vinoooooo !!1

Puntuación 3
#24
david
A Favor
En Contra

PODEIS ESTAR SEGURO QUE VAN A BAJAR LAS PENSIONES QUE VAN A BAJAR EL SUELDO DE LOS PARADOS Y QUE VAMOS A VER OTROS RECORTES EN SANIDAD

PODEIS SEGUIR VOTANDO TODOS LOS PARTIDOS TIENEN EL MISMO PATRON EL DIA QUE EL PUEBLO SE DARA CUENTO DE ESTO DAREMOS UN GRAN PASO PARA PODER EMEPZAR A CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD SIN CAPITALISMO SIN POLITIOS SIN BANQUEROS

Puntuación 11
#25