
La ministra de Empleo y Seguridad Social ha aprovechado la sesión de control al Gobierno para lanzar un mensaje de tranquilidad sobre las pensiones, que el Ejecutivo se ha comprometido a mantener. Los pensionistas "son nuestra prioridad", manifestó Báñez, que aportó su "garantía de que será así siempre". Siga aquí en directo la sesión de control.
En respuesta a una pregunta de la diputada socialista Isabel López i Chamosa sobre si el Gobierno va a seguir sembrando la incertidumbre sobre el sistema de pensiones, Báñez ha expresado el compromiso de su ministerio con el Pacto de Toledo. "Los pensionistas de hoy y de mañana pueden estar tranquilos porque, hay un Gobierno responsable que está a su lado", ha puntualizado.
Sin embargo, López i Chamosa ha acusado al Ejecutivo de crear incertidumbre para "potenciar planes privados" y le ha recriminado que con las subidas del IRPF, del IVA y con el copago farmacéutico "los pensionistas tengan muchas dificultades para llegar a final de mes".
"No acepto lecciones"
La diputada socialista ha pedido a la ministra de Empleo que clarifique a los trabajadores qué va a pasar a partir del 1 de enero de 2013, fecha en la que entra en vigor la reforma de las pensiones. Asimismo, ha achacado las dificultades que atraviesa el sistema de pensiones a la expulsión de trabajadores por la reforma laboral del PP y a la rebaja aprobada de las cotizaciones sociales.
Al respecto, Báñez ha asegurado que no acepta lecciones del PSOE y le ha criticado que fueran los gobiernos socialistas los que hayan dejado "en números rojos" la hucha de las pensiones, "con un agujero de 500.000 millones de pesetas en 1996".
"Tuvo que venir un Gobierno del PP para sanear el sistema de pensiones, firmar el Pacto de Toledo y garantizar las huchas de las pensiones", ha dicho, al tiempo que ha acusado al anterior gobierno de destruir 2,5 millones de empleos durante sus ocho años de mandato.
Reforma laboral
En este sentido, ha puesto en valor las medidas tomadas por el gobierno de Mariano Rajoy y ha asegurado que la reforma laboral está empezando a funcionar, ya que está dando "frutos y resultados esperanzadores poco a poco".
En la actualidad, ha precisado Báñez, las empresas se están decantando por reducir las jornadas y los salarios, lo que ha supuesto que los despidos colectivos hayan bajado y se hayan firmado 51.367 contratos de emprendedores, de los que mitad de los beneficiaros son jóvenes.
En cuanto a los datos de paro, Báñez ha destacado que el Gobierno no puede estar contento con las cifras y ha añadido que el Ejecutivo seguirá trabajando por cambiar las cosas y por el empleo.