MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
ACS lidera el listado de los grupos de construcción e ingeniería más internacionalizados del mundo, que anualmente elabora la publicación especializada 'Engineering News-Record' (ENR), en el que además figuran otras diez compañías españolas del sector.
FCC, OHL, Técnicas Reunidas, Isolux Corsán y Abeinsa son los grupos que, además del presidido por Florentino Pérez, figuran entre las cincuenta primeras constructoras mundiales con más actividad internacional.
En el listado, correspondiente al cierre del ejercicio 2011 y al que tuvo acceso Europa Press, figuran asimismo Acciona, Sacyr, Comsa Emte, Iberdrola Ingeniería y Grupo San José.
En concreto, ACS (ACS.MC)copa los dos primeros puestos del listado de 225 empresas que elabora ENR, dado que la primera posición es para Hochtief, grupo alemán que controla y consolida en el grupo español que, a su vez, se sitúa en segunda posición. El 'podium' lo completa la francesa Vinci.
FCC es el siguiente grupo español que figura en el ranking, en el puesto doce, por delante de OHL, que logra la plaza 21 del listado, Abeinsa, en el puesto 26, Técnicas Reunidas (33) e Isolux Corsán (47).
Acciona figura en el puesto 54 de entre los grupos de construcción más internacionales del mundo, inmediatamente seguido por Sacyr, que ocupa la posición 55. De su lado, Comsa Emte aparece en el número 85, Iberdrola Ingeniería en el 113 y Grupo San José, en el 177.
La estrategia de internacionalización que desarrollan los grandes grupos españoles del sector, unido al parón de las obras públicas en España, lleva a estas compañías a revalidar su presencia en este listado mundial anual.
En cuanto al 'top ten' de las constructoras más internacionales, además de Hochtief, ACS y Vinci, lo configuran la austriaca Strabag, que figura en la cuarta posición de entre los grupos con más negocio constructor fuera de sus fronteras, seguida de la estadounidense Bechtel en quinta posición.
El sexto lugar lo ocupa la italiana Saipem, la séptima plaza es para la también estadounidense Fluor, en octava posición aparece la francesa Bouygues, la novena es para la sueca Skanska, y la décima, para la china China Communications Construction Group.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras elevan un 8% sus obras internacionales y reducen un 15% las domésticas
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras elevan un 8% su cartera de obras internacionales, hasta 76.552 millones
- Economía/Empresas.- Fitch destaca el "positivo efecto" del plan de pago a proveedores para las constructoras
- Economía/Empresas.- Las constructoras Cyes y Ocide se integran en la patronal Anci
- Economía/Empresas.- Las grandes constructoras logran obras en el exterior por 20.657 millones en 2011, un 15% más