MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El sector de la paquetería y la mensajería caerá un 4% este año, hasta sumar una facturación de unos 6.150 millones de euros, con lo que ahondará en el descenso del 1% que se anotó en 2011, según la compañía de análisis de sectores DBK.
La firma considera que este sector seguirá cayendo en 2013, para cuando calcula una caída de ingresos de entre el 2% y el 3%, todo ello como consecuencia de la crisis económica y el "clima de desconfianza", y a pesar del "dinamismo" que muestra el Comercio (ICOMERC.MC)electrónico.
No obstante, el retroceso de este negocio deriva fundamentalmente del mercado nacional, en el que DBK prevé una contracción de los ingresos del 6% y del 4% para este año y el próximo. Por contra, calcula que el negocio internacional seguirá creciendo, "por el mejor comportamiento de la economía en otros países, aunque a un menor ritmo que en años anteriores".
La actividad internacional de la paquetería y la mensajería creció un 7% en 2011 en comparación con el ejercicio precedente, hasta generar una facturación de 1.240 millones de euros, con lo que supuso así casi un 20% del total.
Según DBK, a cierre de 2011 se contabilizaban 6.651 empresas dedicadas a actividades postales y de correo, un 7,6% más respecto a un año antes, un crecimiento "motivado" por el dinamismo del comercio electrónico y la necesidad de diversificar por parte de empresas procedentes de sectores relacionados.
Asimismo, la firma de análisis percibe una "progresiva concentración" en un el sector no obstante aún marcado por la atomización. Según sus datos, las cinco primeras empresas del ramo sumaron una cuota de mercado conjunta del 46% en el caso de la paquetería empresarial y del 47,5% en el de la industrial.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Correos se alía con Comerkia para prestar logística en comercio electrónico
- Economía/Telecos.- Un 14% de las empresas españolas vendió y un 22% compró a través del comercio electrónico en 2011
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés supera a eBay y Amazon como el portal de comercio electrónico más visitado en España
- Economía/Empresas.- Seur lanza una solución de comercio electrónico para España y el exterior
- Economía/Empresas.- Wal-Mart se hace con el control de la web china de comercio electrónico Yihaodian