Madrid, 11 jul (EFECOM).- El pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy el nombramiento de Marcos Peña Pinto como presidente de este organismo y el de Soledad Córdova Garrido como secretaria general.
Marcos Peña sustituirá al presidente saliente Jaime Montalvo, quien presentó su dimisión el pasado mayo, en tanto que Soledad Córdova reemplazará a Juan Luis Nieto Fernández.
Tras la votación de hoy, el nuevo presidente del CES (propuesto por el ministro de Trabajo, Jesús Caldera) tomará posesión de su cargo cuando el Gobierno apruebe el nombramiento en Consejo de Ministros y traslade la decisión al Parlamento.
De esta manera, Marcos Peña será el tercer presidente del CES, un órgano consultivo creado en 1991 e integrado por sindicatos, empresarios, organizaciones agrarias, pesqueras y de consumidores, y expertos nombrados por el Gobierno.
Marcos Peña Pinto (Teruel, 1948) se licenció en Derecho y es inspector de trabajo y catedrático de Derecho del Trabajo.
Experto en temas sindicales y en negociaciones colectivas, ha desempeñado toda su carrera profesional en la Administración, en la Embajada de España en Roma (agregado laboral), el Ministerio de Sanidad (responsable de la Secretaría General de Salud), y el de Trabajo (secretario general de Empleo).
En esta última etapa intervino en las negociaciones con los sindicatos para el Pacto Social, en el que se alcanzaron acuerdos en materia de convenios y en la derogación de las ordenanzas laborales.
No obstante, a consecuencia de la reforma del mercado laboral, también tuvo que hacer frente a la huelga general del 27 de enero de 1994 y al paro del 11 de mayo de 1994, cuando el Gobierno aprobó las empresas privadas de colocación.
Tras ganar el PP las elecciones generales de 1996 fue cesado como secretario general de empleo y en mayo de ese mismo año fue destituido como miembro del Consejo de Administración de Telefónica, al haber sido elegido por el gobierno saliente.
Además, ha sido mediador de conflictos en empresas como Izar, donde consiguió acordar el convenio colectivo de 2003 y 2004, tras seis meses de ruptura de negociaciones entre las partes.
Soledad Córdova Garrido, directora general de Trabajo y Migraciones (Madrid, 1948) es licenciada en Derecho y letrada de Administración Institucional de Servicios Sociales, AISS desde 1974.
Entre 1982 y 1985, dirigió el Servicio de Regulación de Empleo de la Dirección Provincial de Trabajo de Madrid y en 1985 fue nombrada secretaria general esa Dirección Provincial.
En 1991 pasó a ser directora general de Trabajo, cargo renovó en 1996 con Javier Arenas como titular del Ministerio.
Desde su puesto en la Administración ha mediado en conflictos laborales y tiene una querella por prevaricación presentada por los trabajadores de la extinta Sintel (ex filial de Telefónica).
La querella acusa a Córdova de autorizar los dos despidos colectivos de la plantilla (el primero para 796 trabajadores y el segundo para 988 personas) sin que la empresa hubiera aportado los documentos que acreditaban una situación de quiebra tal y como exige el Estatuto de los Trabajadores. EFECOM
ecg/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- El pleno del CES aprueba el nombramiento de Marcos Peña como presidente
- Economía/Laboral.- El pleno del CES votará mañana el nombramiento de Marcos Peña como nuevo presidente
- Economía/Macro.- El BOE publica el nombramiento de Fernández Ordóñez como gobernador del Banco de España
- El BOE publica el nombramiento de Fernández Ordóñez como gobernador del Banco de España y el cese de Caruana
- Aprobado nombramiento de Marcel Coderch, como vicepresidente CMT